Categorías: Motor

Nissan registra unas pérdidas trimestrales de 2.310 millones tras reducir sus ingresos a la mitad

La firma automovilística Nissan registró unas pérdidas netas de 285.600 millones de yenes (unos 2.310 millones de euros) durante el primer trimestre de su año fiscal, que abarca de abril a junio de 2020, frente al beneficio de 6.400 millones de yenes (51 millones de euros) que obtuvo en el mismo periodo de 2019.

Según datos de la compañía japonesa, entre abril y junio la facturación se redujo a la mitad, hasta 1,17 billones de yenes (9.463 millones de euros) en un periodo marcado por la pandemia mundial del coronavirus, que obligó a la mayoría de los ciudadanos del mundo a estar confinados para evitar la propagación del virus.

«En el primer trimestre del año fiscal, las ventas de vehículos cayeron en todo el mundo casi a la mitad debido a la pandemia, lo que afectó significativamente a las ventas de Nissan. Para limitar la propagación del Covid-19, la compañía suspendió la producción en fábricas de todo el mundo. Desde entonces, las plantas han ido reanudando sus operaciones, pero por debajo de su capacidad debido a las menores ventas», ha explicado la firma nipona.

Así, las pérdidas operativas de Nissan se situaron en los 153.900 millones de yenes (1.244 millones de euros), en comparación con los 1.600 millones de yenes (12,9 millones de euros) que ganó un año antes. Así, el margen operativo de la compañía fue del -13,1%.

Entre abril y junio, Nissan matriculó en todo el mundo 643.000 vehículos, lo que supone un descenso del 47,7% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Estas cifras se unen a las pérdidas ya anunciadas por Nissan, y que sigue previendo, para todo su año fiscal 2019-2020 (que acabó en marzo de este año), cuando registró unas pérdidas netas atribuidas de 671.200 millones de yenes (5.688 millones de euros), en comparación con las ganancias de 319.100 millones de yenes (2.704 millones de euros) del ejercicio previo.

Debido a esta situación, a finales del mes de mayo Nissan anunció el cierre de su fábrica ubicada en la Zona Franca de Barcelona, que supondrá un recorte de cerca de 3.000 puestos de trabajo directos y se prevé a partir de diciembre de 2020, aunque la semana pasada Nissan planteó a sus trabajadores una extensión hasta junio de 2021.

«Hemos considerado varias medidas para la planta de Barcelona y, aunque es una decisión difícil, tenemos la intención de cerrar la planta y empezaremos las negociaciones y preparaciones», señaló el consejero delegado de la multinacional japonesa, Makoto Uchida, en el momento del anuncio.

Acceda a la versión completa del contenido

Nissan registra unas pérdidas trimestrales de 2.310 millones tras reducir sus ingresos a la mitad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

19 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

26 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

32 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

11 horas hace