Categorías: Motor

Nissan planifica una separación de Renault tras la huida de Carlos Ghosn

Altos ejecutivos de la compañía automovilística Nissan han acelerado la planificación de una posible separación de Renault, a medida que la huida del expresidente de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, Carlos Ghosn, de Japón a Líbano continúa repercutiendo sobre la compañía.

Según han explicado fuentes cercanas a la compañía al diario ‘The Financial Times’, los planes de Nissan incluyen «juegos de guerra» y una división total en ingeniería y producción, así como cambios en la dirección de la empresa.

Este movimiento para trazar una división de ambas compañías es el último signo de la tensión vivida en la alianza, que fue sostenida durante casi dos décadas por Ghosn. A pesar de los esfuerzos para mejorar las relaciones entre ambos, la asociación con Renault se había vuelto «tóxica», han indicado las mismas fuentes, quienes opinan que ahora el fabricante francés es un «lastre» para su homólogo nipón.

No obstante, una posible división completa probablemente obligaría a ambos fabricantes de automóviles a buscar nuevos socios en la industria.

Por su lado, el presidente de Renault, Jean-Dominique Senard, presentará varios proyectos combinados diseñados para demostrar que la alianza aún puede funcionar. «No podemos sobrevivir si no nos movemos rápidamente ahora para compartir realmente», indicó.

TRIBUNALES

Por otra parte, Carlos Ghosn tiene la intención de llevar a Renault ante los tribunales por el pago de su fondo de pensiones, según ha informado el diario francés ‘Le Figaro’. «Estoy reclamando mis derechos de pensión y todos los demás derechos que he adquirido», ha reivindicado Ghosn en una entrevista.

«¿Mi renuncia a Renault? Fue una farsa», ha asegurado el expresidente de Nissan, quien renunció supuestamente en una carta enviada desde la cárcel en enero del año pasado.

Ghosn huyó de Japón rumbo a Líbano en un avión privado a finales de 2019. El expresidente de Renault habría salido escondido en la caja de un instrumento musical aprovechando la fiesta navideña celebrada en su casa de Tokio.

Su caída ya le ha hecho perder varios millones de euros en pagos. El año pasado, Nissan canceló su fondo de pensiones y una retribución vinculada a las acciones de la compañía, mientras que Renault señaló que Ghosn no se beneficiaría de un acuerdo de no competencia que firmó en 2015 ni de los pagos basados en las acciones de la empresa que estaban condicionados a su permanencia en la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

Nissan planifica una separación de Renault tras la huida de Carlos Ghosn

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace