Categorías: Motor

Nissan fabricará en Barcelona hasta 180 respiradores diarios para todo el mundo

La planta de Nissan de la Zona Franca de Barcelona empezará a fabricar esta semana, con una capacidad de 180 unidades diarias, un respirador, denominado Q-Vent y que cuenta con un diseño pensado para contribuir al abastecimiento de los países emergentes, para su utilización en las unidades de cuidados intensivos (UCI) hospitalarias con el objetivo de paliar la falta de equipos en todo el mundo.

El respirador ha sido desarrollado por la compañía QEV Technologies, el Institut de Recerca del Hospital de Sant Pau – IIB Sant Pau, Eurecat y Nissan y ya ha sido autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) para ser usado en investigación clínica, ha informado la empresa automovilística en un comunicado.

Se ha testado en las instalaciones del Institut de Recerca del Hospital de Sant Pau – IIB Sant Pau (Barcelona) con «excelentes resultados» y las primeras 20 unidades serán donadas a CatSalut, con la finalidad de seguir contribuyendo a la aportación de recursos a las UCIs de Cataluña y al desarrollo del estudio clínico en curso para la optimización del equipo.

«DE FÁCIL USO, ROBUSTO Y FIABLE»
Q-Vent es un equipo portátil de 22 kilogramos que automatiza un dispositivo resucitador que asiste manualmente la respiración del paciente y es «de fácil uso, pero, robusto y fiable, a la vez» para suplir la falta de respiradores convencionales automáticos ante la situación de emergencia generada por el nuevo coronavirus en todo el mundo.

Permite controlar los valores de frecuencia, presión y volumen de oxígeno aportado al paciente e incluye un sistema de seguridad con alarmas sonoras y una batería interna auxiliar que, ante una eventual falta de corriente, le da una autonomía de al menos 36 minutos.

El Q-Vent cuenta con el software Open Source ‘Covid Patient Tracker’ que permite monitorizar y controlar desde un mismo ordenador un número ilimitado de respiradores en tiempo real, reduciendo esto el tiempo de supervisión médica requerida.

180 UNIDADES DIARIAS
La fabricación del Q-Vent se iniciará esta semana en la planta de motores y cajas de cambios de la Zona Franca de Nissan, cuyos ingenieros han desarrollado el proceso productivo para su fabricación en serie, con una capacidad de 180 unidades al día.

Eurecat se ha encargado del asesoramiento en el diseño de componentes y de la producción de algunos de ellos, así como de la gestión del proceso para la inclusión de hospitales en el estudio clínico, como es el caso de la Fundación Althaia (Hospital Red Asistencial Universitaria de Manresa).

El consejero delegado de QEV Technologies, Miguel Valldecabres, ha explicado que asumieron el reto de desarrollar un sistema portátil de bajo coste que pudiese llegar a todo el mundo, sobre todo a aquellos países emergentes donde el coronavirus «iba a causar grandes daños y a los que la mayoría de pacientes no iban a tener acceso a los respiradores».

El coordinador científico del proyecto y médico de la Unidad de Arritmias del Hospital de Sant Pau, el doctor José M. Guerra, ha señalado que desde el centro hospitalario apoyan esta iniciativa para que este respirador «sea útil en las UCI de cualquier lugar del mundo».

Acceda a la versión completa del contenido

Nissan fabricará en Barcelona hasta 180 respiradores diarios para todo el mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace