Categorías: Motor

Nissan estudia recortar 20.000 empleos en todo el mundo como parte de su plan de reestructuración

El fabricante japonés de automóviles Nissan estudia recortar más de 20.000 puestos de trabajo en todo el mundo, como una de las medidas recogidas en su plan de reestructuración, según informaron fuentes cercanas a la compañía.

Esta medida supondrá que la compañía nipona se desprenderá de cerca del 15% de su plantilla mundial, con el objetivo de reducir costes para luchar contra el impacto de la crisis del coronavirus y la caída de las ventas, según informa Kyodo.

La firma automovilística está analizando la posibilidad de reducir su fuerza laboral en Europa y en diferentes economías emergentes, al tiempo que está racionalizando sus operaciones industriales, afectadas por la situación actual del mercado.

Después de la fuerte crisis corporativa vinculada con el caso de Carlos Ghosn, su anterior presidente, acusado en Japón de diferentes delitos fiscales, Nissan se enfrenta ahora a la crisis del coronavirus, que le ha obligado a suspender la producción en sus plantas en Japón y fuera del país.

La compañía automovilística anunció el pasado mes de julio su intención de reducir su capacidad de producción global en un 10% y que llevaría a cabo un recorte de plantilla de 12.500 personas para finales de 2022.

En España, la marca asiática opera dos plantas de producción, en la Zona Franca de Barcelona, donde fabrica los modelos Navara, NV200, e-NV200 y Renault AlasKan, y en Ávila, donde ensambla el NT400 Cabstar. En total, emplea a unas 4.000 personas.

El pasado 14 de mayo, el diario nipón ‘Nikkei’ publicó que Nissan tenía previsto cerrar su fábrica de Barcelona y trasladar la producción a diferentes fábricas de Renault, una decisión que afectaría a 3.000 trabajadores directos y a 20.000 empleos indirectos.

Desde el pasado 4 de mayo, los trabajadores de la compañía automovilística en Barcelona se encuentran en huelga indefinida hasta que la dirección de la compañía «clarifique» el futuro inmediato de las instalaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Nissan estudia recortar 20.000 empleos en todo el mundo como parte de su plan de reestructuración

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace