Categorías: Motor

Nissan Ávila creará hasta 170 puestos de trabajo gracias a la adjudicación de dos nuevos contratos

La planta de Ávila de la compañía automovilística Nissan se ha adjudicado dos nuevos contratos de producción, por lo que en los próximos meses podría crear entre 150 y 170 nuevos puestos de trabajo para poder llevar a cabo estos proyectos.

Así lo ha comunicado este viernes el equipo directivo al comité de empresa de la planta abulense, en el encuentro que mantienen ambas partes de forma regular para analizar la evolución del plan industrial y de empleo de la factoría.

Estos nuevos puestos de trabajo se sumarán a los 250 que en estos momentos ya existen en la fábrica castellano-leonesa, en cumplimiento del acuerdo de reconversión de la planta firmado en 2017.

Los dos proyectos más importantes adjudicados son la fabricación de la estructura de la suspensión de un nuevo modelo para la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi y la producción de paragolpes de recambio para Nissan.

«El primero de ellos representa la entrada de Nissan Ávila en la producción de piezas de vehículo para la alianza, más allá de la actividad de recambios, un hito muy importante que no estaba previsto en el plan de transformación original. El segundo nos da la oportunidad de convertir la planta en un centro de operaciones o ‘hub’ de producción de paragolpes para la alianza en el sur de Europa», ha destacado el director de las Operaciones Industriales de Nissan Ávila, Javier Novo.

OBRAS EN EL CENTRO LOGÍSTICO
En otro orden de cosas, Nissan ha anunciado un acuerdo con la Junta de Castilla y León, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl), para el inicio «inminente» de las obras del centro logístico de la compañía, que prevé un cambio de ubicación, al pasar de Vicolozano al centro logístico de Ávila.

El nuevo emplazamiento, mucho más cerca de la fábrica de Nissan, está previsto que pueda entrar en funcionamiento dentro de un año, según los planes de ejecución del Gobierno regional.

«Ávila se convertirá así en el epicentro ideal para estructurar una logística de producción que permita un proyecto de concentración logística que, dará un mayor valor añadido al tejido productivo vinculado al sector de la automoción de clara vocación exportadora. Es una actuación que supondrá un revulsivo para la actividad empresarial y logística de Ávila», ha destacado el consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández.

Acceda a la versión completa del contenido

Nissan Ávila creará hasta 170 puestos de trabajo gracias a la adjudicación de dos nuevos contratos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace