Categorías: Nacional

Niños y mujeres refugiadas necesitan protección urgente frente a la violencia sexual y de género

“Los refugiados –especialmente mujeres, niños y niñas– están más expuestos a sufrir violencia sexual o de género como consecuencia del desplazamiento forzoso, por lo que es necesario priorizar la adopción de medidas para prevenir y responder a la violencia de género, estableciendo instalaciones de recepción y tránsito seguras, así como contar con mecanismos para identificar mujeres, niñas y niños con necesidades específicas o en situación de riesgo”.

Una problemática que hay que abordar con urgencia, si tenemos en cuenta que según Amnistía internacional “las mujeres, niñas y niños representan el 80% de quienes se ven obligados a abandonar sus hogares y desplazarse internamente o a buscar refugio en otros países” a causa de conflictos armados.

Con este objetivo (y dadas las consecuencias devastadoras que este tipo de violencia tiene en las mujeres, las niñas y niños refugiados e inmigrantes) Acnur -la Agencia de la ONU para los Refugiados, y el Consejo de Europa, celebrarán el próximo lunes en Madrid un seminario conjunto sobre prevención y respuesta a la violencia sexual y de género en el ámbito del asilo y las migraciones, con la colaboración de la Fundación del Consejo General de la Abogacía Española.

Acnur explica que -dentro de la responsabilidad encomendada al ACNUR en su mandato de proteger y asistir a los refugiados- las cuestiones relacionadas con la violencia sexual y por razón de género tienen una importancia fundamental ya que “los refugiados, sobre todo las mujeres, las niñas y los niños, se ven más expuestos a sufrir dicha violencia como consecuencia del desplazamiento forzoso”. Recalcando que “en el contexto actual de la crisis de refugiados y de incremento de llegadas a Europa, principalmente a través del Mediterráneo, este tema prioritario para el Acnur cobra mayor relevancia si cabe.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados recuerda que -junto al Fondo de Población de Naciones Unidas y la Comisión de Mujeres Refugiadas, ha alertado reiteradamente de los graves riesgos a los que se enfrentan las mujeres y las niñas refugiadas e inmigrantes durante su llegada y desplazamiento por Europa y este seminario pretende precisamente eso: “ dotar a los profesionales de la abogacía y a otros agentes relevantes en materia de asilo y extranjería de las herramientas necesarias para reforzar su actuación y dar una respuesta de protección en este ámbito.

A lo largo de la jornada se analizarán los estándares existentes tanto en el derecho internacional de los refugiados, como en el Consejo de Europa, además de abordar la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la materia. Y también se ha organizado una mesa redonda donde se analizarácómo se pueden implementar estos estándares a nivel nacional, qué retos se plantean, qué medidas hace falta promover, compartiendo buenas prácticas.

El seminario contará con representantes del Consejo de Europa, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, EL Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el Tribunal Supremo, el Defensor del Pueblo, Proyecto Esperanza y CEAR.

Acceda a la versión completa del contenido

Niños y mujeres refugiadas necesitan protección urgente frente a la violencia sexual y de género

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La NBA sigue con su internacionalización: El MVP vuelve a alejarse de EEUU

Con un canadiense, un serbio y un griego como favoritos, la liga confirma su tendencia…

3 horas hace

China deja de comprar GNL a EEUU por primera vez desde 2022

Este giro en la política energética de Pekín se ha traducido en un aumento significativo…

4 horas hace

Trump recorta la ayuda humanitaria de EEUU y agrava la crisis sanitaria en zonas de conflicto

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia en enero, se han desmantelado importantes…

4 horas hace

Más de la mitad de los ministros de Pedro Sánchez son desconocidos para los españoles, según el CIS

El último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha puesto en evidencia una notable…

8 horas hace

Muere otro preso palestino bajo custodia de Israel: ya son 65 desde el inicio de la ofensiva en Gaza

Desde el inicio del conflicto el pasado 7 de octubre, tras el ataque lanzado por…

9 horas hace

Los microplásticos podrían triplicarse en el medioambiente para 2060 incluso con políticas de reducción

La investigación, liderada por el geocientífico Jeroen Sonke, cuestiona las estimaciones de la OCDE y…

19 horas hace