Internacional

Nigeria ordena a todos los medios de comunicación dejar de publicar informaciones a través de Twitter

El director general de la NBC, Armstrong Idachaba, ha resaltado que los medios «deben dejar de usar Twitter como una fuente de recopilación de información para noticias y programas», mientras que el organismo ha iniciado el proceso de entrega de licencias a las operaciones de redes sociales en el país.

Así, Idachaba ha resaltado que la decisión tiene efecto «inmediato» y ha argumentado que «va en línea con la suspensión de las operaciones de Twitter en Nigeria por parte del Gobierno sobre el uso persistente de la plataforma para actividades capaces de socavar la existencia de Nigeria».

«Sería antipatriótico que cualquier medio de comunicación de Nigeria siga utilizando el suspendido Twitter como fuente para sus informaciones, por lo que un cumplimiento estricto es necesario», ha zanjado en su comunicado, publicado por el organismo a través de su cuenta en la red social Facebook.

El Gobierno nigeriano anunció el viernes la suspensión indefinida, de las operaciones de Twitter después de que la compañía borrara por presuntamente incitar a la violencia una publicación del presidente, Muhamadu Buhari, en la que avisaba a responsables de disturbios con responderles «en su propio idioma».

«Muchos de los que se comportan mal son demasiado jóvenes para ser conscientes de la destrucción y pérdida de vidas que tuvieron lugar durante la guerra civil en Nigeria. Los que estuvimos en los campos 30 meses, que sufrimos la guerra, les trataremos en un lenguaje que entiendan», dijo Buhari en una serie de mensajes en su cuenta.

Posteriormente, Twitter eliminó el mensaje al considerar que el presidente Buhari había violado las reglas de uso de la red social, después de ser alertada por varios usuarios que lo denunciaron al considerar que esta palabras suponían una amenaza e incluso una declaración de guerra.

Los ataques en Nigeria, anteriormente centrados en la zona noreste del país –donde operan Boko Haram y su escisión, Estado Islámico en África Occidental (ISWA)– se han extendido durante los últimos meses a otras zonas del norte y el noroeste, haciendo saltar las alarmas por la posible expansión de estas redes terroristas y criminales.

Acceda a la versión completa del contenido

Nigeria ordena a todos los medios de comunicación dejar de publicar informaciones a través de Twitter

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

20 minutos hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

34 minutos hace

Bayrou fuerza la aprobación del Presupuesto en Francia y activa una primera moción de censura

Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…

37 minutos hace

El martes, atentos a… El paro de enero y la subasta de Letras

España 09:00h. El Ministerio de Trabajo publica las cifras de paro registrado de enero. 09:00h.…

43 minutos hace

El Banco de España confirma que el Euríbor subió en enero al 2,525%

Así, el indicador al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España se…

57 minutos hace

La OMS congela reclutamiento de personal y reduce gastos tras la salida de EEUU

"El anuncio de Estados Unidos agravó la situación, y hemos anunciado una serie de medidas…

1 hora hace