Categorías: Internacional

Nigeria asegura que los 1.000 respiradores que Trump dijo haber enviado al país «no han llegado»

El Gobierno de Nigeria ha afirmado que el país no ha recibido aún los 1.000 respiradores que el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió enviar hace un mes, una semana después de que el mandatario norteamericano asegurara que el envío había sido realizado.

«Por lo que sé, los respiradores prometidos por el presidente de Estados Unidos no han llegado a Nigeria», ha dicho el ministro de Información nigeriano, Lai Mohammed, tal y como ha recogido la agencia estatal nigeriana de noticias, NAN.

La promesa fue formulada por Trump el 28 de abril durante una conversación con su homólogo nigeriano, Muhammadu Buhari. Ambos volvieron a hablar recientemente, un intercambio en el que el presidente estadounidense volvió a prometer el envío.

El inquilino de la Casa Blanca subrayó la semana pasada durante una visita a una fábrica de vehículos en Michigan que las autoridades estadounidenses acababan de realizar el envío, si bien Mohammed ha resaltado que la recepción del material se habría hecho pública.

El presidente de la Asociación de Médicos de Nigeria, Francis Faduyile, afirmó el jueves que el número de casos de coronavirus en el país podría ser cuatro veces más alto que el oficial, después de que las autoridades hubieran confirmado hasta ese día más de 8.700 contagios, con únicamente 50.000 pruebas para una población de más de 200 millones de personas.

Las autoridades de Nigeria han confirmado hasta la fecha 8.915 casos de coronavirus, con 259 fallecidos y 2.592 recuperados, según los Centros de África para el Control y la Prevención de Enfermedades (África CDC), dependientes de la Unión Africana (UA).

Sin embargo, las autoridades confirmaron la semana pasada que cientos de «muertes misteriosas» en el estado de Kano (norte) fueron causadas por el coronavirus, una vez realizadas las pruebas a los cadáveres ante la alarma local que estaba provocando la situación.

El presidente del comité ‘ad hoc’ creado por la Presidencia nigeriana contra el coronavirus, Nasiru Sani Gwarzo, desveló que la elevada cifra de fallecidos ha sido causada por la pandemia y adelantó que los «resultados finales» serían publicados como mucho en una semana, si bien por ahora no han sido incluidos en los balances.

Acceda a la versión completa del contenido

Nigeria asegura que los 1.000 respiradores que Trump dijo haber enviado al país «no han llegado»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace