Sanidad

Ni médicos de familia ni pediatras… la Atención Primaria de Madrid se queda sin personal

“Los médicos no quieren esta Atención Primaria en Madrid”. Así lo afirma AMYTS, que destaca que la Gerencia de Primaria ha realizado este martes un llamamiento a los 338 médicos de familia que están en la bolsa temporal de empleo para escoger alguna de las 197 plazas que se les oferta en los centros de salud de la comunidad. En concreto, 124 plazas son de nueva creación, relativas al Plan de Mejora Integral de Atención Primaria presentado por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que tantas críticas ha despertado entre los sindicatos.

En el primer llamamiento, realizado a las 8 de la mañana, para que los médicos de familia escogieran plaza “solo han acudido 19 profesionales de los 83 que estaban llamados a la elección”. La situación se ha repetido en el segundo llamamiento, en el de las 10 horas. En él, destaca el citado sindicato, solo han elegido plaza 18 profesionales de los 81 convocados. Por su parte, en el tercero han escogido 8 de los 81 convocados; mientras que en el cuarto, y último turno, 14 de 94. Es decir, de 338 facultativos convocados únicamente han escogido plaza 59.

Respecto a los pediatras, se han presentado 26 candidatos a algunas de esas 46 plazas de la Gerencia de Atención Primaria y únicamente se han cubierto cinco.

Hace unas semanas, tal y como informó EL BOLETIN, tanto los nuevos médicos de familia como los pediatras dejaron claro que prefieren ‘huir’ de Madrid al apenas escoger alguna de las plazas que ofertaba la Consejería de Sanidad.

Para AMYTS estas cifras evidencian que la actual situación de la Atención Primaria “no convence a nuestros médicos”. Entre las causas, la sobrecarga asistencial, unas agendas “infinitas”, una burocracia “asfixiante” o la falta de conciliación. Algo ante lo que, lamenta el sindicato, el Ejecutivo autonómico “no está realizando nada”.  De las 197 plazas que oferta la Consejería de Sanidad para los médicos de familia en este llamamiento “tan solo 10 son de turno de únicamente mañana”, critica.

Según sus datos, Madrid arrastra un déficit estructural de 600 médicos de familia y 150 pediatras para “dar una atención adecuada”, a lo que hay que sumarle unas plazas diarias de casi 750 especialistas de Medicina Familiar y Pediatría sin cubrir. Además, en el próximo lustro la previsión de jubilación es de 1.250 facultativos de Atención Primaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Ni médicos de familia ni pediatras… la Atención Primaria de Madrid se queda sin personal

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

13 segundos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

6 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

9 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

12 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

23 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

27 minutos hace