El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha asegurado esta mañana, en una entrevista en TVE, que entiende el “la desesperación y el enfado” de Ayuso con el plan de ahorro energético tras “la imposición del Gobierno” tras subrayar que el PP no es un partido “monolítico”.
Por parte de la Comunidad de Madrid no se aplicará. Madrid no se apaga.
Esto genera inseguridad y espanta el turismo y el consumo.
Provoca oscuridad, pobreza, tristeza, mientras el Gobierno tapa la pregunta: ¿qué ahorro se va a aplicar a sí mismo? https://t.co/3nDyfnwsxb
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) August 1, 2022
A la pregunta de que si le parece bien que una presidenta diga que no va a aplicar un decreto y que lo llevará al Tribunal Constitucional, el dirigente del PP nacional ha evitado secundarla y se ha salido por la tangente” Me parece mal que el Gobierno lo imponga, mejor dicho».
FEIJÓO DEFENDÍA LÍMITES AL AIRE ACONDICIONADO
Bendodo ha señalado que «no es serio» que el planteamiento del Gobierno para luchar contra la crisis energética se limite al aire acondicionado o la calefacción, quitarse la corbata o apagar los escaparates. «Eso no es serio, es una frivolidad», ha enfatizado. El pasado 21 de julio, Feijóo afirmó que le parecían “bien los planes de ahorro energético que señalan límites para activar los aires acondicionados y en invierno la calefacción. Debemos de bajar el consumo energético”.
La mandataria madrileña se vio obligada ayer a pisar el freno en su insumisión legal y aseguró que primero habría que analizar “en profundidad” el decreto para decidir si aplican o no las medidas.
No puede aplicarse el mismo plan en un pueblo que en una ciudad, ni siquiera en dos ciudades distintas.
Antes de cerrar, prohibir, apagar, ¿por qué no hablar a los ciudadanos y a otras administraciones como a adultos y pedirles colaboración en base a un criterio claro? pic.twitter.com/rme9ykAodb
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) August 2, 2022
El resto de los presidentes autonómicos del PP han criticado las medidas del Gobierno, pero sin llegar a los extremos de Ayuso. En general, se han centrado en la falta de consenso del plan de ahorro energético.
LAS CCAA SE DESMARCAN DE AYUSO
Andalucía sí va a cumplir con la ley porque “un recurso no exime de su cumplimiento”, aseguró ayer el consejero andaluz de Presidencia, Antonio Sanz. En Murcia, donde también gobierna el PP, el Ejecutivo regional ha apostado por estudiar todas las posibilidades jurídicas que dé el decreto para estudiar la aplicación de unas medidas “cosméticas, “cosméticas, improvisadas, intervencionistas, carentes de respaldo técnico y que tampoco han sido consensuadas de ninguna manera”. Mientras, la Xunta de Galicia ha lamentado las formas con las que se ha aprobado la ley, aunque no se opondrán a su cumplimiento, mientras desde Castilla y León se ha optado por el silencio.