Según los datos de Aena, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el primer mes del año con 4.793.581. Esto se traduce en un crecimiento del 8,1% frente a enero del pasado año.
Le siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 3.507.678 (+13,9% respecto a 2023); Málaga-Costa del Sol, con 1.344.443 (+20%); Gran Canaria, con 1.291.168 (+7,2%); Tenerife Sur, con 1.205.932 (+10,3%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 958.088 (+20,5%); y Palma de Mallorca, con 889.815 (+3,6%).
El aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández es, por tanto, el que más ha crecido, superando el 20%. Por detrás, el de Málaga-Costa del Sol, y a mucha distancia de ambos el de la ciudad condal.
En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en enero fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 31.617 (+4,2% respecto a 2023), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 23.614 vuelos (+12,8%); Gran Canaria, con 11.446 (+3,6%); Málaga-Costa del Sol, con 10.330 (+14,5%); Palma de Mallorca, con 8.650 (+3,5%); Tenerife Sur, con 8.037 (+7,1%); y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 6.468 aterrizajes y despegues (+18,8%).
Respecto al tráfico de mercancías, el aeropuerto con mayor volumen de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 55.051 toneladas, un 24,5% más con respecto al mismo mes de 2023. Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 13.644 toneladas (+28,4%); Zaragoza, que registró 10.791 toneladas (+33,3%); y Vitoria, con 5.964 toneladas (+5,3%).
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…