Categorías: Mercados

NH sucumbe a las caídas en Bolsa tras confirmar su nuevo pacto con Hesperia

La revisión de la alianza estratégica entre NH Hotel Group y Hesperia se le atraganta a la primera en Bolsa. La hotelera no ha probado las alzas en toda una sesión en la que ha llegado a perder más de un 1% al confirmarse la revisión de un acuerdo que los chinos de HNA, primeros accionistas de la cotizada, han criticado abiertamente.

Desde la hotelera de origen navarro se ha informado de que ayer miércoles quedó suscrito el nuevo acuerdo con Hesperia, socio estratégico y accionista, que amplía en 28 los establecimientos urbanos de la cotizada pero que la impone el desembolso de 31 millones de euros repartidos en tres pagos. Una cantidad que han calificado de exorbitada desde HNA, defenestrados del consejo de administración de la española en la celebración de su última junta de accionistas.

El pasado mes de diciembre se explicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el primer pago inicial ascendería a 11 millones de euros, mientras que los dos posteriores serían de 10 millones cada uno de ellos. Este nuevo acuerdo es por un plazo de nueve años y NH Hoteles defiende que se ha cerrado “en condiciones económicas más ventajosas que las actuales”.

En un primer momento, apenas se aportaron detalles sobre el nuevo contrato de gestión por el que la cotizada reafirmará su liderazgo en el mercado urbano español. Después, a media sesión negociadora, se envió al supervisor una presentación en la que se explicaba que la “mejora” de los términos económicos de cánones sobre ingresos y beneficio operativo se traducirá en 1,2 millones de euros más que los percibidos en 2016 mientras que los hoteles urbanos de Hesperia pasarán a integrarse plenamente en la marca NH con el consiguiente “compromiso de inversión” a los estándares de la cotizada “en los próximos cuatro años” y una inversión productiva del 4% de los ingresos.

Desde el fondo chino HNA habían mostrado su preocupación alegando que esta revisión supondría daños encubiertos para los accionistas de la cotizada en beneficio de Hesperia, la marca hotelera presidida por José Antonio Castro, que tras la defenestración de los inversores asiáticos ha reforzado su protagonismo en el consejo de administración, donde se ha perpetuado.

Acceda a la versión completa del contenido

NH sucumbe a las caídas en Bolsa tras confirmar su nuevo pacto con Hesperia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

3 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

4 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

9 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

9 horas hace