Categorías: Contraportada

Neymar pierde la demanda y deberá pagar 6,7 millones al FC Barcelona

El jugador del Paris Saint-Germain Neymar ha perdido la demanda que interpuso contra el FC Barcelona para reclamar un bonus de renovación justo antes de su marcha a la entidad parisina, y deberá abonar al club blaugrana, según dictó el Juzgado Social 15 de Barcelona, un total de 6,7 millones de euros.

La sentencia desestima íntegramente la demanda de Neymar, que reclamaba el pago de 43,6 millones de euros por un bonus de renovación, y estima en parte la demanda presentada por el FC Barcelona, en virtud de la cual el jugador tiene que devolver esos 6,7 millones.

«El FC Barcelona expresa su satisfacción por la sentencia dictada hoy por el Juzgado Social 15 de Barcelona, en relación con las demandas interpuestas entre el FC Barcelona y el jugador Neymar Jr en reclamación de cantidad en resarcimiento del signing bonus suscrito en la última renovación contractual», comunicó el club.

No obstante, la sentencia puede ser recurrida por parte de Neymar y sus abogados, y el FC Barcelona asegura que continuará defendiendo «con firmeza» sus «legítimos intereses».

Dicha sentencia pone fin a un juicio cuya vista, a la que no se presentó Neymar pese a viajar a Barcelona, tuvo lugar el 27 de septiembre de 2019. En el juicio, el Barça reclamó 22,5 millones de euros a Neymar por incumplimiento de su contrato, al fichar con el PSG en agosto de 2017.

Por su parte, los abogados del jugador reclamaron al club catalán 43,65 millones de euros relacionados con una segunda parte de un bono de renovación.

En el juicio, el abogado de Neymar, Germán Martínez, explicó que el Barça firmó con el jugador un contrato por cinco temporadas en 2013 pero que el 1 julio de 2016 hicieron un nuevo contrato que «sustituía el anterior» a pesar de que el anterior seguía en vigor.

El letrado detalló que en el contrato del 1 de julio de 2016 se estableció un ‘signing bonus’ de 64,4 millones brutos, una cantidad que se debía pagar al jugador por el hecho de firmar, y que el pago se dividió en 20,75 millones antes del 31 julio de ese año y los restantes 43,65 millones antes del 31 julio del 2017, segunda cantidad que no se pagó.

Dicha cifra fue depositada ante notario por parte del Barça, que esgrimió que Neymar renovó con el Barça sabiendo que iba a acabar firmando, poco después, por el PSG tras el pago de la cláusula de rescisión de 222 millones de euros.

El abogado que representó al FC Barcelona, Carles McCragh, se opuso en la vista a la reclamación del jugador y explicó que había un primer contrato por cinco temporadas, de 2013 a 2018, y que el «incumplimiento el último año» por parte de Neymar comportaba que el club pudiera reclamar 1,75 millones.

Según el abogado del Barça, se hizo el primer pago de 20,75 millones del bonus para conseguir que el contrato referente a los años 2016-2021 se prorrogara a 2022, mientras que la segunda cantidad de 43,65 millones era un ‘loyalty bonus’ a pagar «cuando finaliza el contrato y cuando se llegue a la temporada 2021-2022» para premiar la fidelidad del jugador.

Ha añadido que en el contrato de 2016 se indicó que las cantidades se podían avanzar al 31 julio 2016 y al 31 julio de 2017, respectivamente, y que se pagó la primera cantidad pero que al llegar el momento de pagar la segunda se «sabía perfectamente» que el jugador no tenía ningún interés en continuar en el club.

Acceda a la versión completa del contenido

Neymar pierde la demanda y deberá pagar 6,7 millones al FC Barcelona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

5 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

11 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

14 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

17 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

28 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

32 minutos hace