Mercados

Netflix se hunde un 25% en Wall Street tras anticipar un frenazo en sus nuevos abonados

El batacazo bursátil de la compañía de Los Gatos había sido anticipado en la negociación ‘after hours’, después de que Netflix informase ayer al cierre de Wall Street de que esperaba sumar apenas 2,5 millones de nuevos suscriptores hasta marzo, una fuerte desaceleración respecto de los 8,29 millones en el cuarto trimestre de 2021 y también en comparación con los 4 millones del primer trimestre del año pasado.

En los últimos años, Netflix ha visto cómo llegaban nuevos actores al sector del ‘streaming’, con el lanzamiento de las plataformas Disney+, HBO Max o Amazon Prime entre otras.

«Si bien esta competencia adicional puede estar afectando un poco nuestro crecimiento marginal, seguimos creciendo en todos los países y regiones en los que estas nuevas alternativas de transmisión tienen lanzamiento», señaló la empresa.

Al cierre del ejercicio 2021, la compañía obtuvo un beneficio neto de 5.116,2 millones de dólares (4.512 millones de euros), lo que representa una mejora del 85,2 por ciento respecto del resultado contabilizado un año antes.

En el último trimestre de 2021, el beneficio de Netflix creció un 12 por ciento interanual, hasta 607,4 millones de dólares (536 millones de euros), aunque esta cifra supuso una caída del 58 por ciento respecto de las ganancias de la compañía entre julio y septiembre.

Los ingresos de la compañía en el conjunto de 2021 aumentaron un 18,8 por ciento, hasta 29.697,8 millones de dólares (26.189 millones de euros), incluyendo un crecimiento del 16 por ciento en la facturación del cuarto trimestre, hasta 7.709,3 millones de dólares (6.798 millones de euros).

De su lado, los costes de la compañía aumentaron un 13,5 por ciento en el ejercicio, hasta 17.332 millones de dólares (15.285 millones de euros), con un total de 5.239 millones de dólares (4.620 millones de euros) en el cuarto trimestre, un 25,8 por ciento más.

Acceda a la versión completa del contenido

Netflix se hunde un 25% en Wall Street tras anticipar un frenazo en sus nuevos abonados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace