Economía

Netflix gana un 85% más en 2021, pero decepciona con su previsión de nuevos abonados

En el último trimestre de 2021, el beneficio de Netflix creció un 12% interanual, hasta 607,4 millones de dólares (536 millones de euros), aunque esta cifra supuso una caída del 58% respecto de las ganancias de la compañía entre julio y septiembre.

En el último trimestre de 2021, Netflix incrementó su base de abonados en todo el mundo en 8,29 millones, ligeramente por debajo de lo esperado, hasta alcanzar un total de 221,85 millones de usuarios de pago.

En concreto, los abonados de Netflix en Estados Unidos y Canadá aumentaron en 1,19 millones, hasta 75,22 millones; en Europa, Oriente Próximo y África subieron en 3,54 millones, hasta 74,04 millones; en Asia Pacífico los suscriptores crecieron en 2,58 millones, hasta 32,63 millones, mientras que en Latinoamérica subieron en 970.000 abonados, hasta 39,96 millones.

Los ingresos de la compañía de Los Gatos en el conjunto de 2021 aumentaron un 18,8%, hasta 29.697,8 millones de dólares (26.189 millones de euros), incluyendo un crecimiento del 16% en la facturación del cuarto trimestre, hasta 7.709,3 millones de dólares (6.798 millones de euros).

De su lado, los costes de la compañía aumentaron un 13,5% en el ejercicio, hasta 17.332 millones de dólares (15.285 millones de euros), con un total de 5.239 millones de dólares (4.620 millones de euros) en el cuarto trimestre, un 25,8% más.

De cara al primer trimestre de 2022, Netflix espera incrementar su cifra de abonados en 2,5 millones, lo que representa una fuerte desaceleración del crecimiento respecto de los 8,29 millones de nuevos abonados en el cuarto trimestre de 2021 y también en comparación con los 4 millones sumados en el primer trimestre del año pasado.

Las acciones de Netflix, que cerraron la sesión del jueves con un retroceso del 1,48% en Wall Street, sufrían un correctivo del 20% en la sesión fuera de mercado, lo que apunta al desplome del valor en la jornada del viernes.

Acceda a la versión completa del contenido

Netflix gana un 85% más en 2021, pero decepciona con su previsión de nuevos abonados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

11 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

31 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

39 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

45 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace