Categorías: Mercados

Netflix cae un 2,5% en Bolsa tras ganar menos suscriptores de lo esperado en EEUU

El precio de las acciones de Netflix en el mercado electrónico Nasdaq ha registrado una caída del 2,5% en las primeras horas de cotización de este miércoles después de que ayer la firma informase de que había sumado 423.000 suscriptores de pago en Estados Unidos en el cuarto trimestre del año, frente a los 600.000 que había pronosticado. Los títulos de la compañía de producción y distribución de música en ‘streaming’ se situaban en los 332,55 dólares tras el toque de campana, un 1,64% menos que a cierre del martes. Durante la jornada, la cotización ha llegado a caer hasta los 327,16 dólares (-3,23%).

A cierre de mercado del martes, Netflix informó de que obtuvo un beneficio neto de 1.866 millones de dólares (1.683 millones de euros) en el conjunto de 2019, un 54,1% más que el año anterior. Al tiempo, la facturación se elevó un 27,6%, hasta 20.156 millones de dólares (18.180 millones de euros).

Solamente entre octubre y diciembre, la compañía cuadruplicó su beneficio neto, hasta 587 millones de dólares (529 millones de euros), mientras que los ingresos crecieron un 30,6%, hasta 5.467 millones de dólares (4.931 millones de euros).

Con respecto a las suscripciones, Netflix sumó 8,76 millones de usuarios de pago adicionales en el cuarto trimestre, de los cuales 423.000 procedían de Estados Unidos. Aunque los datos totales superaron sus propias expectativas, que eran de 7,7 millones de suscriptores nuevos, el dato de Estados Unidos fue menor, ya que esperaba 600.000.

Pese a los datos positivos a nivel contable de ganancias, Netflix registró en el cuarto trimestre de 2019 el peor flujo de caja de su historia, con unos ‘números rojos’ de 1.669 millones de dólares (1.505 millones de euros). En el conjunto del año, ha registrado una caja negativa en 3.274 millones de dólares (2.953 millones de euros).

El endeudamiento de la firma también creció durante el cuarto trimestre para poder financiar el coste de las nuevas producciones. Así, la deuda a largo plazo cerró 2019 situada en 14.759 millones de dólares (13.311 millones de euros), un 42,5% más que al término del año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

Netflix cae un 2,5% en Bolsa tras ganar menos suscriptores de lo esperado en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace