Categorías: Mercados

Nervios en el mercado de deuda corporativa ante la salida del BCE del terreno de juego

Con la llegada de 2019, el Banco Central Europeo (BCE) se retirará del mercado de deuda empresarial, que ha estado tutelando durante los últimos años. Desde junio de 2016, la institución que preside Mario Draghi ha acumulado 175.000 millones de euros en bonos corporativos, una red de seguridad con la que dejarán de contar unos inversores cada vez más temerosos de un cambio en el ciclo crediticio al que se suman las tensiones por la situación de Italia.

“La gran pregunta en los mercados de crédito en los últimos años ha sido: ¿qué sucede si las compras en un solo sentido se convierten en ventas en un solo sentido?”, señala a Financial Times Jim Leaviss, jefe de renta fija minorista de M&G Investments, que apunta a la eliminación del “gran respaldo de QE para los mercados de renta fija”.

La reducción del programa de bonos corporativos no tiene precedentes, recuerda el diario británico. El Banco de Inglaterra compró pequeñas cantidades de bonos corporativos a raíz de la crisis financiera, y reanudó brevemente el esquema después de la votación del Brexit. Pero estas compras palidecen en comparación con el programa del BCE, que se ha quedado una quinta parte de todos los bonos corporativos en euros elegibles.

Además, mientras el Banco de Inglaterra evitó comprar en el mercado primario, cuando las compañías inicialmente recaudan los fondos, el BCE ha apoyado activamente las emisiones. El cambio será sustancial a partir de ahora. Incluso después de reducir sus compras este año, el banco central sigue comprando alrededor de 1.000 millones de euros en bonos corporativos a la semana.

Al realizar pedidos de nuevas emisiones de bonos, el BCE optó explícitamente por no evaluar la calidad crediticia de una compañía determinada, en lugar de eso simplemente evaluó si el bono cumplía con sus criterios técnicos, incluida la necesidad de obtener una calificación de grado de inversión.

Y aunque trató de no establecer el precio de una venta, el hecho de que el banco central igualara las ofertas más ajustadas en la cartera de pedidos de un acuerdo significaba que, naturalmente, ayudaba a los banqueros a manejar el coste de la deuda para sus clientes corporativos. Esto podría haber dado lugar a algunas situaciones incómodas, como el caso del español Dia, hasta hace poco en grado de inversión y ahora hundido en una calificación de bono basura.

“La gente va a ser mucho más cautelosa al traer nuevas emisiones para asegurarse de que funcionen”, señala un banquero a FT.

Acceda a la versión completa del contenido

Nervios en el mercado de deuda corporativa ante la salida del BCE del terreno de juego

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

2 minutos hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

6 minutos hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

10 minutos hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

18 minutos hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

26 minutos hace

Hermoso niega que diera permiso a Rubiales y dice que no la «respetó»: «Me besó mi jefe y eso no debe ocurrir»

"Sentí que estaba fuera de contexto totalmente. Sabía que me estaba besando mi jefe y…

30 minutos hace