Apple o Nvidia sin algunas de las empresas que alberga la Bolsa de la gran manzana y el Nasdaq. La capitalización de la primera asciende de loa 25 billones de dólares, mientras que la segunda supera los 21 billones (21,7). Así lo recoge Visual Capitalist, que destaca que la de Nueva York ha crecido un 35,1%, mientras que el Nasdaq se ha disparado un 189,3% en capitalización de mercado.
La gran mayoría de las empresas del índice S&P 500, a menudo visto como un barómetro del desempeño del mercado de valores estadounidense, cotizan en estas bolsas.
Tras ellas, con una capitalización de mercado de 7,2 billones de dólares, se sitúa Euronext, que a raíz del Brexit, ha atraído más capital. A principios de 2021, apunta el citado medio, la bolsa paneuropea superaba a la Bolsa de Valores de Londres. En las últimas dos décadas, el mercado de valores de Londres ha caído del 13% al 4% de la participación mundial.
En cuarto lugar está la Bolsa de Valores de Shanghai, con una capitalización de mercado de 6,7 billones de dólares. Por detrás, la de Japón o Hong Kong, entre otras. En el caso de España, BME aparece en el puesto 22, con 0,8 billones de dólares.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…