Categorías: Economía

Narcís Serra se escuda en el Banco de España para defenderse del ‘agujero’ en CatalunyaCaixa

El expresidente de CatalunyaCaixa Narcís Serra y los exdirectores generales de la entidad Adolf Todó y José María Loza han defendido que el Banco de España estaba al tanto de las operaciones inmobiliarias que acabaron provocando un agujero de 720 millones de euros en la malograda caja de ahorros, y que les han llevado a ellos al banquillo.

En sus declaraciones como investigados ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, los exdirectivos han asegurado el Banco de España era conocedor tanto de las operaciones llevadas a cabo entre 2001 y 2007 como a partir de 2008, cuando cambió el modelo y se hizo patente la imposibilidad de desarrollar los proyectos, según publica Europa Press.

La Fiscalía Anticorrupción pidió la imputación de Serra, Loza, Todó y otros 12 exdirectivos de CatalunyaCaixa por un presunto delito continuado de administración desleal por haber llevado a cabo “una intensiva y creciente actividad inversora inmobiliaria” basada en expectativas de negocio de futuro incierto y no respaldadas por el necesario análisis de solvencia. Se habrían llegado a adquirir terrenos no urbanizables o incluso calificados como de especial interés.

Sin embargo, tanto Serra como Todó y Loza han indicado que el proceso para aprobar las operaciones cumplió la normativa interna y han defendido que la entidad llevó a cabo unas “600 o 700” operaciones inmobiliarias que sí salieron bien. De hecho, han remarcado que nadie podía esperar el desplome posterior a 2008, ya que en aquel año todavía se hablaba de “brotes verdes”.

Además, los tres exdirectivos se quitado también la responsabilidad explicando que el ‘agujero’ económico tuvo que ver con el poco valor por el que la Sareb compró los activos inmobiliarios de la entidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Narcís Serra se escuda en el Banco de España para defenderse del ‘agujero’ en CatalunyaCaixa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

20 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

32 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace