Categorías: Nacional

«Nadie quiere trabajar en las residencias madrileñas»: se buscan enfermeras hasta por WhatsApp

El Sindicato de Enfermería Satse denuncia que la Comunidad de Madrid es incapaz de conseguir que profesionales de enfermería trabajen en las residencias de la región (de mayores, infantiles, discapacitados, etc). Alerta de una situación que puede volverse “crítica” este verano e informa de que la propia Consejería de Asuntos Sociales está buscando candidatos desde diversos grupos de WhatsApp de trabajadores y profesionales.

“No hay profesionales de Enfermería suficientes para sustituir a los que tienen que coger sus vacaciones en verano, ni para sustituir bajas”, explica el sindicato. Recuerda que “la bolsa de empleo está agotada” y no hay nadie en disposición de ser contratado para trabajar en las residencias dependientes de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS).

Hay que recordar además que no se trata de grandes bolsas de empleados, pues algunas de estas residencias funcionan solo con dos enfermeras y con máximos que rondan las seis. En su mayoría, el resto del personal son auxiliares y trabajadores de limpieza, comedores, etc.

“¿Qué va a pasar este verano? ¿Cerrarán residencias o se privará a ancianos, jóvenes y discapacitados de ser atendidos por el suficiente profesional de Enfermería o se sustituirá a éste por personal con otra cualificación a la del profesional de Enfermería?”, preguntan.

En un comunicado, el sindicato de enfermeras explica lo que cree que hay detrás de todo: “Nadie quiere trabajar en el AMAS por el simple hecho de que sus condiciones laborales son muy negativas, el nivel de estrés es inaguantable y se les niegan derechos que sí tienen otros profesionales dependientes del Gobierno regional, tales como la Carrera Profesional o la posibilidad de optar a traslados dentro de la CAM”.

La realidad es que el organismo que gestiona estas residencias no encuentra cómo cubrir las vacaciones, que se suman a las bajas de corta duración que también deben tener sustitutos. “Hasta ahora el esfuerzo lo estaban realizando las propias enfermeras, que doblaban jornada, pero con la llegada de las vacaciones estivales el problema se recrudece”.

Situación crítica

Según los datos que aporta el sindicato, hay residencias de mayores que ya están en esa situación “crítica”, como la de Colmenar: “Una residencia con más de 400 residentes en la que sólo hay 2 enfermeras cuando debería haber, como mínimo, 6 profesionales de Enfermería. Están desbordadas y los cuidados que se ofrecen a los residentes son de mínimos”, informan desde SATSE Madrid.

La situación es tan “desesperada” que la propia Consejería, a través de la subdirección general de personal del AMAS, explica Recesvinto Valiente, delegado de SATSE Madrid en el AMAS, ha difundido un mensaje de WhatsApp en el que “ruega a las enfermeras su colaboración para localizar a profesionales de Enfermería que estén dispuestos a trabajar, durante el verano, en las diferentes Residencias gestionadas por el AMAS”.

Una tarea complicada, en palabras de Valiente, que considera que muchas profesionales de Enfermería ven en el AMAS el último destino a elegir. “Prefieren tener un contrato corto en cualquier otro sitio a uno largo en una residencia del AMAS, dándose casos de enfermeras que han decidido renunciar a un empleo el primer día, simplemente tras ver dónde iban a tener que desarrollar su trabajo así como por las carencias que han observado”.

Así, desde el AMAS se ha trasladado un mensaje en el que ruega “a cualquier persona que reúna los requisitos y esté interesada, la canalicéis hacia la Oficina de Empleo de Moratalaz para que podamos cubrir vacaciones (suplencias de verano), enfermedades y excedencias breves de nuestro personal. Estas coberturas en este momento están paralizadas por absoluta ausencia de candidatos, muy especialmente en lo que a enfermeros/as se refiere”.

Acceda a la versión completa del contenido

«Nadie quiere trabajar en las residencias madrileñas»: se buscan enfermeras hasta por WhatsApp

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

1 hora hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

3 horas hace