Las reacciones a la noticia de que la policía alemana ha detenido al expresidente catalán Carles Puigdemont cuando cruzaba la frontera en coche desde Dinamarca rumbo a Bélgica no se han hecho esperar. “Nadie está por encima de la ley”, ha afirmado el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en su cuenta de Twitter. En esta misma red social el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha señalado que “se acabó la fuga del golpista Puigdemont”. Por su parte, el diputado de la CUP Carles Riera ha denunciado la “represión antidemocrática del Estado español”.
Al conocer la noticia Riera, en declaraciones a los medios en Molins de Rei, ha reclamado a Alemania que “demuestre su voluntad democrática” dejando en libertad al político catalán. El dirigente de la CUP, según EFE, ha instado al país germano a “no caer en la connivencia represora y antidemocrática con el Estado español” y a “no ponerse del lado de los represores”.
Por su parte, la portavoz de JxCat, Elsa Artadi, ha advertido de que España “no garantiza un juicio justo” a Puigdemont, “sólo venganza y represión”. En su cuenta de Twitter ha destacado que está “en contacto permanente con su equipo de allí y sus abogados”.
Seguint al minut l’evolució del president @KRLS a Alemanya i en contacte permanent amb el seu equip allà i els seus advocats. El tracte rebut és bo. Espanya no garanteix un judici just; només revenja i repressió.
Per fer seguiment: la font oficial és @JaumeAlonsoCuev— (((Elsa Artadi))) 🎗 (@elsa_artadi) 25 de marzo de 2018
Asimismo, el presidente del Parlament, Roger Torrent, ha dicho que está en contacto con la defensa de Carles Puigdemont y con las “autoridades alemanas” y ha insistido en la necesidad de “construir un frente común” para defender los derechos y las libertades.
Pendents de les notícies que arriben sobre la situació del president Puigdemont (@KRLS). Mantenim contacte amb la seva defensa i les autoritats alemanyes. És moment de construir un front comú per defensar els drets i les llibertats individuals i col·lectives.
— Roger Torrent 🎗 (@rogertorrent) 25 de marzo de 2018
Además de recordar que “nadie está por encima de la ley” el líder del Partido Socialista ha trasladado su “respeto” a las decisiones judiciales y su “respaldo” a las fuerzas y cuerpos de seguridad.
Vivimos en un Estado social y democrático de derecho en España y en Europa. Nadie está por encima de la ley. Respeto a las decisiones judiciales y respaldo a las fuerzas y cuerpos de seguridad. Dentro de la Constitución está la política, fuera nada.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 25 de marzo de 2018
En cuanto al presidente de Ciudadanos, ha afirmado que la detención del expresidente de la Generalitat es el fin de la “fuga del golpista”. “Se acabó la fuga del golpista Puigdemont. Intentar destruir una democracia europea, saltarse las leyes democráticas, romper la convivencia o malversar dinero público para ello no puede gozar de impunidad, la Justicia hace su trabajo”, ha señalado.
Se acabó la fuga del golpista Puigdemont. Intentar destruir una democracia europea, saltarse las leyes democráticas, romper la convivencia o malversar dinero público para ello no puede gozar de impunidad, la Justicia hace su trabajo. https://t.co/18rvs40rbf
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) 25 de marzo de 2018
Desde las filas del PP Fernando Martínez-Maillo ha sostenido que “uno no puede ser un fugado eternamente” y que, según la mencionada agencia, cuando uno se piensa que es “impune y que puede pasearse por Europa sin más, también tiene que saber que estamos en un marco jurídico común en todos los países europeos”.