Economía

Nadia Calviño presidirá el Banco Europeo de Inversiones

El apoyo de Alemania y Bélgica y finalmente hoy el de Francia han decantado a favor de Calviño la elección. Ahora será el consejo del banco el que, previsiblemente antes de fin de año, nombre formal y oficialmente a la economista española que ya había trabajado con anterioridad en las instituciones europeas. Sustituirá al alemán Werner Hoyer que concluye su mandato el último día de este mes. Llevaba al frente de la institución desde 2012.

El Banco público, creado en 1958, que tiene su sede en Luxemburgo tiene un papel relevante en la orientación económica de la Unión Europea (UE) y previsiblemente tendrá un papel fundamental en la reconstrucción de Ucrania cuando finalice la guerra. También se le otorgará un papel decisivo en la política medioambiental y de lucha contra el cambio climático que ha emprendido la UE.

Los otros aspirantes, además de la danesa Vestager que había dejado temporalmente su responsabilidad en la Comisión para pelear por este cargo y que tenía el respaldo de los países más pequeños, eran el sueco Thomas Östros, la polaca Teresa Czerwinska y el italiano Daniele Franco. Calviño ya había intentado presidir el Eurogrupo, pero no logró el respaldo mayoritario de sus colegas de la zona euro. Para resultar elegida necesita el apoyo de 18 países o del 68% del capital, teniendo en cuenta que los principales accionistas de la entidad son por este orden Alemania, Francia y España.

Calviño tendrá que abandonar el gobierno español por lo que es previsible que Pedro Sánchez designe en las próximas semanas a un sustituto. Ha estado al frente de la cartera de Economía desde el primer gobierno socialista de 2018. Calviño goza de cierto prestigio en las instituciones comunitarias y a pesar de la deuda y el déficit españoles, su gestión, en medio de una pandemia y dos guerras, ha sido reconocida por sus pares.

Esla primera vez que una mujer presidirá la entidad. También la primera que un español se encargue de una entidad que tiene un peso decisivo en la formulación de las actuaciones económicas de la UE. Observadores europeos creen que la formación de un nuevo gobierno en España en el que Calviño mantenía la vicepresidencia económica del mismo relanzó su candidatura.

Como presidenta de turno del Ecofin Calviño tiene el encargo de cerrar los acuerdos sobre las reglas fiscales que deberían entrar en vigor el año próximo. Hasta ahora no ha sido posible una solución concertada por las diferencias entre las dos grandes economías comunitarias, Alemania y Francia.

Acceda a la versión completa del contenido

Nadia Calviño presidirá el Banco Europeo de Inversiones

Mario Bango

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace