El ministro de Energía, Álvaro Nadal, ha atribuido la reciente subida de los precios mayoristas de la electricidad en el mes de mayo a la parada de tres de las siete centrales nucleares que hay en España y al repunte de los precios de los derechos de emisión del CO2. En la primera quincena del mes, el precio del ‘pool’ eléctrico, que tiene un peso cercano al 35% sobre la factura final, se disparó más de un 13% respecto al cierre de abril y un 2% frente a aun año antes, hasta los 48,25 euros por megavatio hora (MWh).
Ahora mismo, están paradas las plantas de Ascó II, en un paro no programada; Vandellós II, en estado de recarga; y Trillo, también en recarga. En total, más de 3.000 megavatios de potencia nuclear están desenchufados. Según Nadal, este es el principal factor que ha impulsado al alza el precio de la luz.
El ministro también apunta a la subida de los derechos de emisión de CO2, que ha pasado de tres euros a quince en los últimos seis meses, lo que está encareciendo la producción eléctrica con carbón y gas.
En la presentación del Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas del primer cuatrimestre de 2018, el responsable de la cartera de Energía ha apuntado que, a pesar de estos repentinos repuntes, sigue defendiendo que los precios de la electricidad de 2018 serán inferiores a los del año pasado, según recoge Efe.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…