Hoy, día 24 de septiembre, se celebra la festividad de la Virgen de la Merced, Patrona de Instituciones Penitenciarias, pero el personal de Prisiones no está para celebraciones por lo que los sindicatos Acaip-UGT, CCOO y CSIF han convocado para hoy manifestaciones en protesta por el empeoramiento de sus condiciones laborales, una situación a la que reclaman soluciones urgentes.
Los sindicatos de Prisiones exigen más seguridad, una subida de retribuciones, el refuerzo de plantillas y la regulación como agentes de autoridad de este colectivo. Unas reivindicaciones que plantearán esta mañana en una concentración frente al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. -donde se celebra el acto institucional de La Merced presidido por el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande Marlaska- para denunciar “el claro empeoramiento de las condiciones de trabajo y la nula negociación existente”. Además, de no participar en este evento ni en ningún otro acto de celebración que convoque la administración en los distintos centros penitenciarios.
Los ánimos están muy caldeados a tenor de las declaraciones que hacen desde las organizaciones sindicales. “Consideramos que no tenemos nada que celebrar mientras los trabajadores sigan sufriendo más de una agresión diaria y un déficit de personal de un 15% en los centros”, explican desde CSIF y CCOO ironiza al señalar que “mientras los gestores penitenciarios brindan con un vino español no haber hecho nada por revertir la degradación del servicio público penitenciario, el personal penitenciario se concentrará para mostrar su absoluto rechazo a la gestión realizada hasta este momento”.
Los sindicatos hablan de “situación insostenible” y para probarlo denuncia que el personal de prisiones sufre “más de una agresión diaria” que hace falta un 15% más de personal en los centros y la “alarmante falta de personal sanitario”. Además se quejan de que Prisiones sea uno de los cuerpos más expedientado y “se utilice la Inspección como arma arrojadiza, en lugar de ser el instrumento que garantice el cumplimiento de la legalidad y el normal desarrollo de los servicios. Mientras que en materia económica La falta de adaptación de retribuciones a las funciones que realizan y a la responsabilidad que asumen.
Y para mejorar la situación de este colectivo, exigen, entre otras medidas, “el reconocimiento inmediato de los funcionarios de prisiones como agentes de la autoridad; y el incremento de las plantillas para ajustarlas a las necesidades reales.
Además, reclaman una rigurosa aplicación del Protocolo de Agresiones en Prisiones junto a mayor protección, y una dormación adecuada a los trabajadores que se enfrentan a internos peligrosos o situaciones de potencial riesgo.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…