Categorías: Nacional

Podemos se desmarca de la ofensiva de IU a favor de un referéndum por la República

El partido de Pablo Iglesias y las Juventudes Socialistas no acuden finalmente a la reunión que Izquierda Unida ha mantenido en el Ateneo con otras formaciones de izquierdas. “El protagonismo tiene que ser de los ciudadanos, ninguna lista de partidos puede ponerse por delante del sentir ciudadano”. Así se ha manifestado el líder de Podemos, Pablo Iglesias, sobre la reunión de fuerzas políticas de izquierdas convocada por IU hoy para fijar una estrategia común de cara a la celebración de un referéndum sobre Monarquía o República.

El eurodiputado, en una rueda de prensa en el Círculo de Bellas Artes, ha reconocido que el partido ha recibido alguna “comunicación informal” sobre el encuentro celebrado esta mañana en el Ateneo de Madrid, aunque “no formal”. A pesar de esto, “el desborde de trabajo nos hace imposible participar” en este tipo de iniciativas, ha remarcado Iglesias.

Más allá de esto, lo que tiene claro el líder de Podemos es que para ellos “el protagonismo” debe recaer en la gente y no en “ninguna lista de partidos”. De ahí, que haya afirmado que algunos dirigentes de esta formación vayan a estar en las movilizaciones a favor de un referéndum sobre la República. Eso sí, lo harán detrás, donde se encuentran “más cómodos”.

Podemos no han sido los únicos que han plantado a IU en la mencionada reunión. A esta cita tampoco han acudido las Juventudes Socialistas, que, según la coalición de izquierdas, habían sido invitadas a este encuentro.

Los que sí han acudido al Ateneo, según un comunicado de la formación de Cayo Lara, son Iniciativa per Catalunya Verds, Chunta Aragonesista, EQUO, Compromís, Confederación de Los Verdes, Alternativa Socialista e Izquierda Anticapitalista.

Todos estos han firmado un texto, conocido como ‘Declaración del Ateneo’, en el que claman por una consulta popular “para que el pueblo decida”. “La grave situación de crisis económica, social, ambiental y política que vive nuestro país ha propiciado la abdicación del monarca y el intento acelerado de imponer al pueblo otro rey, sin que la voluntad del pueblo sea tenida en cuenta”, reza este texto que recuerda que “el 70% de la población de este país no tenía edad de votar cuando en 1978 se aprobó la actual Constitución”.

De ahí, que exijan “que el pueblo, en el que reside la soberanía, hable y decida, a través de un Referéndum, si quiere Monarquía o República, si quiere Monarquía o Democracia, y apostamos decididamente por abrir un proceso constituyente donde todas las instituciones puedan ser elegidas por la ciudadanía”.

Asimismo, hacen un llamamiento “a las fuerzas políticas, sociales, culturales y a todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que quieren ejercer su legítimo derecho a decidir cómo queremos gobernarnos, a reclamar juntos un Referéndum para que el pueblo decida e iniciar el camino a un país más justo, más democrático y más solidario”.

Una reclamación para la que impulsará y apoyarán “cuantas movilizaciones e iniciativas populares tengan entre sus objetivos lo antes descrito y, especialmente, las convocadas para este fin de semana y para el próximo día 11 de junio cuando se debata el Proyecto de Ley de Abdicación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos se desmarca de la ofensiva de IU a favor de un referéndum por la República

G. García

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

36 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

48 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace