Categorías: Nacional

González llama «ridículos» a los empresarios que se oponen a convertir Metro en un gran centro comercial

El proyecto contempla una oferta que el 25% de los 125.000 cuadrados de nuevos comercios se destine a grandes superficies. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha afirmado este jueves que las críticas de la patronal de la hostelería madrileña La Viña y la Confederación de Madrid (COCEM) a la apertura de más espacios comerciales en el Metro de Madrid son “absurdas y ridículas” porque “la naturaleza básica de su actividad es comercial”.

Estas asociaciones consideran que esta operación perjudicaría a las pymes madrileñas y supondría una “competencia desleal”. El presidente regional se ha mostrado “extrañado” ante las críticas de los hosteleros y no entiende que les parezca mal esta medida. “Si se refieren a las condiciones y requisitos, están sometidas a la misma licencia y tendrán que cumplir la normativa y si no lo hacen no podrán llevar adelante esa actividad”, ha respondido en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, según Europa Press.

González ha manifestado que ninguna de las patronales le han trasladado ninguna queja y ha insistido en que “no es incompatible” la apertura de muchos más locales comerciantes en los vestíbulos del Metro con las ayudas al comercio y las líneas de financiación que desde la Comunidad ponen en marcha para dinamizar el sector.

«Eso es como si mañana Valdebebas es un barrio nuevo con más locales comerciales y, según esa posición, no se puede abrir más y tienen que ir a comprar al Centro a locales de La Viña. Es absurdo y ridículo. No me han trasladado ninguna queja porque no tiene sentido. Van a cumplir los requisitos legales como cualquier otro comercio y lo lógico es que puedan optar a más locales y pueden poner su actividad», ha concluido.

Un 25% de sus instalaciones se destinaría a usos comerciales

Metro de Madrid podrá destinar hasta un 25% del total de sus instalaciones a usos comerciales, dotacionales e industriales, lo que implicará la aparición de nuevos negocios bajo tierra, con unos ingresos previstos para este año de 2,17 millones de euros, según ha conocido hoy el Consejo de Gobierno.

En concreto, el 80%, según las estimaciones de Metro de Madrid, se dedicará al pequeño comercio, mientras que el resto serán grandes superficies.

Metro de Madrid cuenta en la actualidad con 1.080 metros cuadrados en los que hay un total de 37 locales comerciales. Tiendas de ropa, de fotocopias o complementos son algunos de los negocios instalados actualmente en la red.

Con el nuevo decreto, Metro podrá disponer de hasta 125.000 metros cuadrados, el equivalente a cuatro veces el estadio Santiago Bernabéu, para dedicarlo a actividades comerciales, generando así nuevos servicios para el ciudadano sin necesidad de salir a la superficie.

Acceda a la versión completa del contenido

González llama «ridículos» a los empresarios que se oponen a convertir Metro en un gran centro comercial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El juez del Caso Begoña Gómez imputa a una asesora de Moncloa por su posible participación en los hechos investigados

En un auto del magistrado Juan Carlos Peinado, al que ha tenido acceso Europa Press,…

3 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

32 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

35 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

43 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

47 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

1 hora hace