Categorías: Nacional

Santamaría presume ante el PSOE de los resultados electorales del PP: “Ya les gustaría estar como nosotros”

La vicepresidenta del Gobierno alardea en el Congreso de la situación de su partido a pesar del descalabro en las europeas: perdió 2,6 millones de votos y 8 eurodiputados. Soraya Sáenz de Santamaría ha aprovechado su turno de réplica a la portavoz socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, durante la sesión de control en el Cogreso para presumir de los, a su juicio, buenos resultados cosechados por el PP en las elecciones europeas del pasado domingo. La vicepresidenta del Gobierno ha dicho al PSOE que “ya les gustaría estar como nosotros”, en referencia a su victoria en los comicios, obviando así el batacazo que se dieron los populares, que perdieron 2,6 millones de votos y 8 eurodiputados.

Santamaría ha utilizado como ‘excusa’ su respuesta a la pregunta de Rodríguez sobre la justicia universal para espetarle que los socialistas “hacen una cosa en el Gobierno y otra en la oposición, no les cree nadie, y así están ustedes como están”, en referencia al descalabro del PSOE en la cita en las urnas del 25 de mayo, que se saldó con resultados similares a los del PP: el partido con sede en Ferraz perdió 2,5 millones de votos y nueve eurodiputados.

Unas afirmaciones, las de la vicepresidenta, que han provocado el revuelo de la bancada socialista, desde donde se han podido escuchar gritos de que el PP y el Gobierno también han sufrido un importante ‘correctivo’ por parte de los votantes. Sin embargo, Santamaría ha decidido hacer ‘oídos sordos’ y ha respondido con ironía a las críticas del PSOE que “ya les gustaría estar como nosotros”.

El ‘rifirrafe’ entre las dos Sorayas se ha producido en la primera sesión de control tras los comicios al Parlamento Europeo, que ha estado marcado por la ausencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se encuentra en una reunión en Bruselas, y la del líder de la oposición Alfredo Pérez Rubalcaba, que esta misma semana ha anunciado su marcha tras los malos resultados electorales del domingo.

Justicia universal

Por su parte, el debate sobre la justicia universal, tema que han puesto sobre la mesa tanto PSOE como UPyD, apenas ha arrojado novedades. Soraya Sáenz de Santamaría y el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, han mantenido que el Gobierno no dará marcha atrás con esta reforma y han criticado a estas las dos formaciones que les increpaban por confundir jurisdicción con impunidad. Según han indicado, el hecho de que España no pueda juzgar a los delincuentes no significa que sus delitos queden impunes, ya que los policías y los jueces pueden denunciar ante las autoridades de los países competentes a las personas y los hechos delictivos de los que tengan conocimiento.

Soraya Rodríguez, por su parte, ha calificado la reforma como una “chapuza” y ha dicho que se trata de una ley “infame” en su contenido, ya que a su juicio garantiza la impunidad de los delitos más graves y “abandona a las víctimas españolas que confiaban en que se hiciese justicia”, y “vergonzosa” en su tramitación por urgencia en el Congreso. Y ha ironizado al decir a Santamaría que el otro día, cuando la oyó decir que veía alegría por las calle, pensó que se había cruzado con los más de cuarenta narcotraficantes liberados por la Audiencia Nacional, “que son los únicos que pueden mostrar alegría”.

La diputada de UPyD, Irene Lozano, ha cargado contra el ministro de Justicia, al que ha dicho que “desde hace algún tiempo la comunidad de delincuentes internacionales sigue con gran interés su trabajo al frente el Ministerio de Justicia” porque “mientras empeora las condiciones de vida de los españoles, ha mejorado considerablemente la de los genocidas, los tiranos, los mafiosos y los corruptos, y particularmente las condiciones de vida de 43 narcotraficantes que estaban detenidos y ahora en libertad”.

“Ya que los españoles esperan bastante poco de este gobierno, dé una noticia a los cárteles de droga de que va a rectificar para no garantizarles la impunidad”, ha dicho la parlamentaria de la formación magenta, que ha exigido a Gallardón que rectifique su reforma, ya que es “un error que tira por tierra el trabajo de miles de funcionarios”, y si no lo hace, “dimita”.

Acceda a la versión completa del contenido

Santamaría presume ante el PSOE de los resultados electorales del PP: “Ya les gustaría estar como nosotros”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace