Categorías: Nacional

Figar cierra 25 aulas de Infantil en el norte de Madrid mientras sigue impulsando centros privados

CCOO denuncia la “planificación educativa” de la consejera en el norte de la región, que se salta el área única educativa que el PP ha vendido a ‘bombo y platillo’. A Lucía Figar no paran de crecerle los enanos. Las críticas contra sus planes para el curso que viene no dejan de sucederse, y ahora ha sido CCOO el que ha alertado contra su intención de cerrar 25 aulas de Infantil en la zona norte de la región mientras sigue concertando e impulsando los centros privados. Para el sindicato, la “planificación educativa” que ha hecho la consejera de Educación en la zona norte es un ‘sinsentido’ que además vulnera el área única educativa que el PP ha vendido una y otra vez a ‘bombo y platillo’.

Tal y como ha denunciado la organización sindical en un comunicado, las medidas adoptadas desde la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y la Dirección de Área Territorial (DAT) de Madrid Norte para el curso que viene van a suponer el cierre de decenas de aulas de Infantil, provocando un “desequilibrio en la escolarización” de centros y localidades.

CCOO explica que tras haber finalizado el plazo para solicitar plaza y haberse cerrado el proceso de escolarización para el curso que viene, se han detectado varios problemas e irregularidades en la zona norte de la región. El sindicato afirma que hay “más de 25 grupos de Educación Infantil y Primaria que podrían estar en riesgo de ser suprimidos” debido a las medidas adoptadas por Figar.

El sindicato dice haber recogido “centro a centro” todas las incidencias y se ha encontrado, entre otras cosas, con que “hay centros que no han tenido demanda suficiente en algún curso, mientras que en otros cursos del mismo centro hay clases de hasta 30-31 alumnos”. Asimismo, dice que hay “centros sobresaturados” y otros en los que “se ha suprimido grupos fusionando niveles y estableciendo ratios muy altas”. Incluso hay centros en los que “se ha suprimido la oferta de vacantes antes de conocer la demanda de las familias”.

“Todas estas circunstancias se agravan en las zonas rurales, donde no tienen otro tipo de oferta educativa, o en algunas localidades cuyo centro educativo, en riesgo, es el único que escolariza alumnado de integración motórica”, denuncia CCOO, que afirma que se ha llegado a esta situación tras los “recortes de recursos humanos y materiales, el aumento de ratio, la especialización curricular de algunos centros, la exclusión de la Junta de Personal Docente de las comisiones de escolarización, la transferencia de fondos públicos a entidades privadas, o el trasvase de alumnado a centros privados”.

Es por ello que el sindicato exige a Figar que no cierre aulas en ningún centro público de la zona Norte y que adopte las medidas necesarias para “potenciar la escolarización equilibrada en los centros públicos”. Para CCOO, es “imprescindible” que se mantengan los grupos en los centros públicos y que se tomen medidas para reducir las ratios por aula. Asimismo, pide a la Administración una “apuesta real” por la pública y que deje de “concertar unidades y centros privados en la zona Norte”.

Acceda a la versión completa del contenido

Figar cierra 25 aulas de Infantil en el norte de Madrid mientras sigue impulsando centros privados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

42 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

53 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace