Silvio Berlusconi ha pasado una dura factura a sus colegas de filas en el Parlamento Europeo. La formación del italiano es responsable de un tercio de los escaños perdidos. Los últimos tropiezos de Silvio Berlusconi les han salido caros a sus colegas de Estrasburgo. Un tercio de todos los escaños que en los comicios del pasado fin de semana perdió el Partido Popular Europeo (PPE) son responsabilidad de la formación que lidera ‘Il Cavaliere’. El voto de castigo en Italia llega a la Eurocámara.
De los 57 diputados que el PPE habría perdido en los comicios del domingo, nada menos que 18 de ellos corresponderían a los resultados obtenidos por los partidos de este grupo en Italia. Partidos a la cabeza de los cuales se sitúa Forza Italia, la formación refundada por Berlusconi en 2013 después de que la antigua coalición Il Popolo della Libertà saltase por los aires.
La ya desaparecida formación consiguió 29 escaños en las elecciones europeas del año 2009. Cinco años después, el partido heredero de aquel grupo capitaneado como ahora por Berlusconi, tan sólo ha conseguido hacerse con 13 asientos de la Eurocámara. No es todo, sino que de haber sido la fuerza más votada hace un lustro con un 35,3% de los votos emitidos, el más conocido político italiano de la historia reciente ha tenido que conformarse con una tercera posición al aglutinar tan sólo un 16,8% de los votos para su candidato a Estrasburgo. Incluso el Movimento 5 Stelle del cómico Beppe Grillo conseguía mejores resultados y nada menos que 17 eurodiputados, según las cifras más actualizadas de cuantas dispone el propio Parlamento Europeo.
El siguiente mayor descalabro nacional es el de Francia, si bien las cifras distan mucho de aportar un escenario tan dramático como en Italia. La escalada del Frente Nacional se ha cobrado 9 eurodiputados populares de las filas del UMP que en su día lideró Sarkozy. A pesar de no haber sido el peor resultado de los cosechados en la Unión por la bancada de centro-derecha, su actual líder Jean-François Copé ya ha anunciado su dimisión al valorar la pérdida de casi un tercio de los 29 escaños con los que su formación se alzó en 2009.
El grupo en el que se inscriben, además de la formación política de ‘Il Cavaliere’, la CDU de Merkel y el equipo de Mariano Rajoy, entre otros, ha perdido peso en 14 países miembros de la Unión. Aún a falta de los datos de escrutinio de Reino Unido, donde se aguarda un resultado similar. Mientras tanto, el PPE sólo mejora su desempeño en tres estados: Letonia (+1), Eslovenia (+2) y República Checa (+5).
Mientras tanto, siempre según cifras aún provisionales, en Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Estonia, Irlanda, Luxemburgo, Malta y Países Bajos el equipo en el que jugará Miguel Arias Cañete igualaría resultado de aportación de parlamentarios.