Categorías: Nacional

LA FAPE afirma que los políticos tienen miedo al debate y el elector se lo ha hecho pagar

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España se queja de que la confusión que existe entre los medios de comunicación y las redes sociales. La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España FAPE, Elsa González afirmó en RNE sobre la situación que vive el periodismo, que durante la crisis unas 11. 000 personas se han quedado sin trabajo en el sector.

Explica la presidenta de la FAPE que “unos 11.000 ha sido el número de puestos periodísticos perdidos en estos cinco años, pero dice que aunque lo malo es el paro lo peor es la precariedad” y advierte que “esto tienen un reflejo directo en la sociedad” ya que los medios de comunicación más débiles hacen una democracia más débil”. Para después añadir que “está claro que el mercado no puede asumir 3.000 nuevos licenciados cada año”.

Se queja de que “en estos momentos el periodista tiene menos peso específico en las propia redacciones. Y señala que antes de la crisis “la voz del periodista en la redacción tenía más importancia, más relevancia. Ahora mismo con esta situación económica tan complicada se impone la caja. La publicidad, se impone en muchas ocasiones sobre la información y sobre el periodista” y apuntó que hay muchos corresponsales freelance, y eso ha redundando en perjuicio de la empresa periodística, donde el director y el gestor se confunden.

En opinión de la responsable de la FAPE, “necesitamos editores adaptados al siglo XXI” ya que las redes sociales son una cosa y los medios de comunicación, otra. Hay que tratar de llegar a la audiencia y enseñar que un medio de comunicación no tiene que ver que con una red social, una red social su uso es imprescindible pero ahora mismo es una fuente más. No tienen nada que ver las redes sociales con los medios de comunicación.

Sobre la campaña electoral, Elsa González dice que “no ha sido excesivamente brillante y eso genera que los periodistas tampoco podamos brillar al contarla”. “Ha sido encorsetadas, poca fresca. Y se quejo de que lo políticos “tienen miedo al debate y a la naturalidad y esto al final el elector se lo ha hecho pagar”.

También se quejan desde la FAPE de esa idea de medir los tiempos al segundo en las televisiones públicas: “es publicidad electoral no es información electoral, el ciudadano es ninguneado, y lo que hace el ciudadano es cambiar de cadena o de emisora de radio, lo que hace es perjudicar a la profesión”.

Acceda a la versión completa del contenido

LA FAPE afirma que los políticos tienen miedo al debate y el elector se lo ha hecho pagar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace