Categorías: Nacional

Los sindicatos denuncian el “urbanismo a la carta” para inversores de Ana Botella e Ignacio González con el edificio España

CCOO de Madrid advierte que las exigencias de protección del patrimonio y el Plan de Urbanismo no pueden subordinarse al “negocio privado” ni a “intereses empresariales” CCOO de Madrid se opone a la relajación en las exigencias de protección del edificio España y a la posible modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Madrid para la construcción de un centro comercial, un hotel y 300 viviendas de lujo.

El sindicato ha expresado su rechazo a los planes de las administraciones madrileñas para este inmueble emblemático después de conocerse que la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital están dispuesto a reducir la protección urbanística del rascacielos y a mantener sólo la fachada principal y sus alzados laterales, demoliendo todo el interior para que el Banco Santander, su propietario, pueda venderlo el empresario chino Wang Jianli, una operación que adelantó el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.

En opinión de CCOO, lo que está sucediendo con el edificio España ya “ocurrió con la Operación Canalejas” y denunció que “se pliega la custodia de los edificios singulares del municipio al interés económico de las élites, y se subordina el interés general al negocio privado”, advirtiendo que “si se consuma lo anunciado, el interior del edificio perderá su protección para facilitar una operación de negocio.

Para CCOO de Madrid, “las operaciones realizadas sobre el edificio deben respetar los elementos protegidos en la actualidad” y recuerda que “las exigencias de protección del patrimonio y los PGOU no pueden modificarse a demanda de los inversores, porque protegen bienes de interés general que no dejan de serlo por la aparición de un interés empresarial”.

Los vecinos rechazan el derribo

El rechazo sindical se une al que ha mostrando los vecinos y que se manifiesta en las casi 20.500 firmas que piden a través de la plataforma Change.org que el edificio España no sea derribado, ni siquiera parcialmente.

El impulsor de la recogida de firmas, Pepe Villalobos, un particular que no pertenece a ningún partido político ni asociación, explicó a ElBoletin.com que su iniciativa para defender la integridad de este edificio que “es una joya arquitectónica, patrimonio de todos los madrileños y un icono de la ciudad”.

Villalobos aclara que con la recogida de firmas, a la que se ha sumado la asociación «Madrid, Ciudadanía y Patrimonio” lo que pretenden los vecinos es que el edificio “se mantenga como está ya que una obra artística es un conjunto y no sólo una fachada” recordando que también la fachada posterior tiene un valor arquitectónico y que no se debería derribar.

Además, alerta del riesgo que puede sufrir la fachada principal durante las obras de remodelación, un peligro del que le han advertido los arquitectos que ha consultado y del que dice hay numerosos ejemplos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos denuncian el “urbanismo a la carta” para inversores de Ana Botella e Ignacio González con el edificio España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

3 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace