Las organizaciones feministas hacen llegar a los candidatos a las elecciones europeas que “sin las mujeres no hay recuperación y tampoco hay Europa”. Un total de 70 organizaciones y colectivos de mujeres han entregado a siete de los principales partidos políticos que se presentan a las próximas elecciones al Parlamento Europeo sus demandas para que la Unión Europea tenga en cuenta al 50% de su población.
“Las feministas españolas exigen democracia, paritaria y real, y que se establezcan verdaderos cauces de información y comunicación con la sociedad civil organizada para que las organizaciones de defensa de la igualdad puedan hacer oír su voz en una Europa de la ciudadanía, según explica UGT Madrid en un comunicado.
Tal y como explica el sindicato, que es miembro del Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid, “las organizaciones feministas denuncian el debilitamiento de las políticas europeas para la igualdad y el olvido de Europa a la paridad al centrar todos sus esfuerzos en el recorte del déficit público y el pago de una deuda que genera desigualdad, desigualdad social, entre el norte y el sur y desigualdad entre mujeres y hombres.
En sus demandas, las organizaciones feministas -que incluyen a federaciones, asociaciones nacionales y locales, y a secretarías de la mujer de los sindicatos- se defiende que “sin las mujeres no hay recuperación y tampoco hay Europa”.
Por ello, “se reclama un modelo que incluya el derecho al empleo digno sin discriminación, que favorezca la conciliación de la vida laboral y personal, que defienda los derechos ya adquiridos y los servicios públicos de educación, sanidad y servicios sociales”.
Además, las organizaciones también piden protagonismo y que su voz sea tenida en cuenta en los organismos de decisión de la Unión Europea para que se defiendan derechos fundamentales, como los derechos sexuales y reproductivos, y se luche de manera eficaz contra la violencia hacia las mujeres y la trata, impulsando la aplicación de la Directiva contra la Traba y el Convenio del Consejo de Europa, Estambul 2011.
Las reivindicaciones recogidas en el manifiesto “Europa y nosotras” plantea las líneas de acción para luchar contra la desigualdad, la discriminación y el ‘austericidio’, que además de generar una crisis política y económica se olvida de las personas y en particular de las mujeres.
Este manifiesto ha sido suscrito entre otras organizaciones por la Asociación de Mujeres Juristas Themis, el Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid, el Fórum de Política Feminista, la Asociación de Mujeres Con la A y la Federación de Mujeres Progresistas.
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…