Categorías: Nacional

Figar vuelve a castigar a los interinos para favorecer la contratación de profesores nativos

UGT acusa a la consejera de Educación madrileña de “recortar” las condiciones de los interinos para avanzar en su plan de “regularizar” la contratación de nativos sin oposición. Lucía Figar vuelve a estar en el punto de mira de los sindicatos docentes por sus decisiones al frente de la Consejería de Educación madrileña. Estas organizaciones han cargado de nuevo contra la responsable del PP por haber excluido a los interinos del Plan de Formación en Lengua Inglesa, limitando así su “derecho a la formación permanente y la posibilidad de desempeñar puestos” en centros bilingües. Todo ello con un objetivo: avanzar en su plan de “regularizar” la contratación de nativos sin oposición y sin conocimiento del castellano.

Así lo ha denunciado UGT en una nota de prensa, en la que afirma que Figar no cesa de “recortar” las condiciones del profesorado interino que desempeña su trabajo en los centros públicos de la Comunidad de Madrid. El sindicato recuerda que ya denunció en marzo que el Plan de Formación en Lengua Inglesa 2014 “excluía injustificadamente a los docentes interinos de la enseñanza pública, privándoles de la posibilidad de acceder a las 1.580 plazas ofertadas”.

Pero ahora han ido un paso más allá y han exigido una rectificación de los requisitos de acceso tras comprobar que en la última convocatoria “el Plan permite el acceso solamente a los funcionarios de carrera o en prácticas en el caso de la enseñanza pública y a los docentes con contrato laboral vigente en el caso de la concertada”. Unos requisitos que, según UGT, han hecho que hayan quedado plazas sin cubrir, por lo que pide que se abra la oferta a los interinos, colectivo cuyos derechos han sufrido un nuevo “atentado” de manos de la consejera.

Es más, la organización sindical afirma que la exclusión de los interinos del Plan de Formación resulta “más sangrante” si se tiene en cuenta que la Consejería de Educación “está ultimando los detalles para publicar un Decreto con el que pretende ‘regularizar’ sin oposición la contratación de profesorado nativo angloparlante en centros bilingües de Primaria y Secundaria”. Una “contratación irregular” contra la que UGT mantiene un proceso judicial abierto.

El sindicato considera que se han de exigir los “mismos requisitos” al profesorado extranjero y español en el acceso a puestos bilingües, es decir, el mismo conocimiento del sistema educativo español, la acreditación de competencia lingüística suficiente en los dos idiomas, etc. “La titulación debe ser la necesaria para el nivel educativo y la especialidad por la que se concursa y los profesores extranjeros deben estar en posesión de la homologación del título en España”, afirma UGT.

En opinión de la organización las contrataciones que quiere llevar a cabo Figar “no respetan los principios de mérito, capacidad, igualdad y publicidad, pues el borrador de Decreto no exige al profesorado extranjero presentarse al concurso-oposición”. Además, tampoco se le requiere el conocimiento del castellano.

“Si bien el número de centros bilingües sigue creciendo en nuestra Comunidad y las necesidades de profesorado habilitado y con conocimientos de inglés se incrementan, la Consejería de Figar, al mismo tiempo que continúa contratando de forma irregular al profesorado nativo angloparlante, decide discriminar a los docentes interinos, recortando su desarrollo profesional y su posibilidad de actualización docente”, concluye el sindicato.

Formación en Escuelas Oficiales de Idiomas

Por su parte, CCOO ha propuesto a la Consejería de Educación que ponga en marcha un Plan Integral de Formación y Habilitación de Profesorado madrileño en lenguas extranjeras que lleven a cabo las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) de Madrid.

En un comunicado, el sindicato ha exigido a Figar que ofrezca formación a los docentes sobre certificación del nuevo nivel C y que se “compense tanto económicamente como con horario a los docentes que tengan que redactar las nuevas pruebas, validarlas y pilotarlas teniendo en cuenta su dificultad”. Además, CCOO solicita que estas convocatorias sean públicas, transparentes y en base a los méritos de los candidatos y de las candidatas.

La organización sindical afirma que es “imprescindible” que los certificados de las EOI eximan de las pruebas de habilitación para los programas y secciones bilingües que existen (inglés, francés y alemán) y para las que se puedan ir implementando. En este sentido, CCOO propone la puesta en marcha de un Plan Integral de Formación y Habilitación de Profesorado madrileño en lenguas extranjeras llevado a cabo por las EOI de Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Figar vuelve a castigar a los interinos para favorecer la contratación de profesores nativos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace