Categorías: Nacional

La Plataforma de Dependencia pide a PSOE, IU y UPyD que se posicionen sobre la ley antes de las europeas

El colectivo envía una carta a estos partidos para que se pronuncien al respecto solo un día antes de que acabe la campaña electoral para la cita en las urnas del domingo. La Coordinadora Estatal de Plataformas en Defensa de la Ley de Dependencia ha enviado una carta a PSOE, IU y UPyD, los partidos que “pueden tener responsabilidades de gobierno en un futuro”, para que se posicionen sobre la norma aprobada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy y los recortes a los cuidadores de personas dependientes. El pronunciamiento que exigen a las formaciones debe producirse ‘in extremis’, ya que mañana acaba la campaña de las elecciones europeas que se celebran el domingo.

Según ha indicado el colectivo en un comunicado, su objetivo es arrancar a los partidos de la oposición un “compromiso” con los cuidadores de personas dependientes de que derogarán la ley aprobada por el PP. Explica que esta norma está “poniendo en peligro” la asistencia, cuidado e incluso la propia vida de las personas grandes dependientes”, por lo que creen que “ha llegado el momento” de que PSOE, IU y UPyD “manifiesten de forma clara su posicionamiento ante esta realidad social”

La Coordinadora ha solicitado a estos partidos una “declaración pública” ante la ciudadanía en la que manifiesten su “compromiso de dejar sin efecto” todas las modificaciones legislativas que el PP ha introducido en relación a los cuidadores familiares de las personas en situación de dependencia. Y también quiere que se comprometan a “restituirles todos los derechos que hasta la entrada en vigor de dichas modificaciones tenían reconocidos”.

El colectivo en defensa de la Ley de Dependencia afirma que los cuidadores han sido los “más castigados y masacrados” con la norma del Gobierno de Rajoy, que han sido “despojados” de todos los derechos que “por ley” tenían reconocidos.

“Bajo el mantra de la ‘sostenibilidad del sistema’ y de los ‘ajustes’ necesarios se ha hurtado a este colectivo, el más sensible y frágil de nuestra sociedad, de las condiciones que comenzaban a disfrutar para poder llevar una vida digna”, dice la Coordinadora, que critica otras medidas introducidas por el PP como las “revisiones ilegales masivas de todos los expedientes sin informes técnicos que los avalen”, la “retirada de prestaciones a niños por asistir a centros escolares”.

También hablan de la “incompatibilidad de cualquier prestación retirando prestación económica y dejando con un servicio inútil de 20 horas de ayuda a domicilio sometida a copago”, o del “incumplimiento de la legislación que el Gobierno del PP legisló mediante el ‘maldito’ Real Decret de julio de 2012, considerando a los expedientes anteriores a este marco normativo como nuevos y, por tanto, aplicando con carácter retroactivo y de forma ilegal reducciones en las prestaciones económicas que venían percibiendo”.

Es por ello que piden a los partidos de la oposición que manifiesten de forma clara su postura “ante la inminente convocatoria de elecciones europeas”, para que la sociedad sepa de forma “transparente” qué piensan sobre lo que está ocurriendo y cuáles son sus propuestas para revertir esta situación.

Acceda a la versión completa del contenido

La Plataforma de Dependencia pide a PSOE, IU y UPyD que se posicionen sobre la ley antes de las europeas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace