Categorías: Nacional

Angela Merkel, la mayor beneficiada del aumento del voto antieuropeo

La CDU se aprovechará del aumento del voto antieuropeo y radical, según vaticinan los analistas, que esperan que se forme una gran coalición con el centro derecha y centro izquierda. Las próximas elecciones al Parlamento Europeo, que en España se celebran el próximo domingo, estarán marcadas por la elevada abstención y el voto de castigo, según vaticinan las encuestas, que también apuntan a un aumento de la representación de los partidos radicales. Sin embargo, los analistas creen que los grandes partidos tradicionales seguirán consolidándose y que Angela Merkel reforzará más, si cabe, su poder en Europa.

La banca de inversión contempla un escenario en el que los partidos radicales consigan en torno al 25% de los 751 escaños del Parlamento Europeo, mientras los grandes partidos (socialistas, liberales y centro-derecha) tendrían una caída de apoyos. Sin embargo, los grupos más grandes del centro derecha y el centro izquierda conseguirán probablemente más de 400 escaños con lo que los euroescépticos tendrán un papel poco significativo en la toma real de decisiones.

Los problemas podrían venir si socialistas y populares no consiguen ponerse de acuerdo porque ya no les bastarán los apoyos puntuales de los partidos más a la derecha o izquierda como pasada antes. Es por esto que una de las ideas que baraja el mercado es la posibilidad de que se forme una especie de gran coalición como en Alemania pero a escala europea.

Según las encuestas, el centro derecha de Francia e Italia son los que más apoyos pueden perder a favor de partidos más radicales, mientras que se espera que el centro derecha alemán (CDU) se mantenga, y por abstención, esto llevaría al partido de Angela Merkel a doblar los escaños que ocupa a dentro del EPP (European People´s Party). Así, la CDU podría alcanzar 39-40 asientos frente a los 20-22 de los partidos equivalentes en Francia e Italia.

Lo mismo sucederá con el centro izquierda alemán. El SPD podría tener 27-28 escaños de un total de 209 escaños socialistas y a coalición que ya forman en Alemania el SPD y la CDU incentivarán la cooperación entre derecha e izquierda en Europa.

De este modo, según JP Morgan, se produce la paradoja de que mientras se alcanza un récord de votantes a partidos radicales, se consigue que Merkel tenga más influencia que nunca, tanto por el aumento de representación de la CDU, como por los pactos entre centro derecha y centro izquierda, justo lo contrario de lo que promueven los euroescépticos.

Acceda a la versión completa del contenido

Angela Merkel, la mayor beneficiada del aumento del voto antieuropeo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

9 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

18 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

28 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

32 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

44 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

1 hora hace