Categorías: Nacional

UPyD acusa a Botella de copiar los recortes de Ignacio González en las escuelas infantiles

La alcaldesa de Madrid rebajará un 13% el precio de licitación de 18 centros municipales, lo que impedirá pujar a las cooperativas de profesionales y las escuelas quedarán en manos de grandes empresas. Los planes de Ana Botella para las escuelas infantiles de Madrid siguen en boca de todos. Si hace unos días eran los padres los que acusaban a la alcaldesa de querer ‘vender’ estos centros al mejor postor, ahora ha sido UPyD el que ha criticado a la regidora por copiar la política de recortes de su compañero de partido y presidente de la Comunidad, Ignacio González. La formación magenta critica que Botella esté pensando en rebajar hasta un 13% el precio de licitación de 18 escuelas infantiles porque eso impedirá a los profesionales que actualmente las gestionan, agrupados en cooperativas, presentarse al concurso, por lo que casi seguro que quedarán en manos de grandes empresas.

En una nota, UPyD ha advertido de los recortes que planea acometer Botella en 18 de las 55 escuelas infantiles municipales, medidas que siguen la estela marcada por la Comunidad de Madrid en las guarderías públicas de su competencia. Tal y como indica la formación magenta, los profesionales calculan que el recorte en los contratos será de un 13%, una inversión pública mucho menor que “será aún mayor en función de las rebajas de los licitadores” y que “conllevará inevitablemente un drástico empeoramiento del servicio público”, ya que se abrirá la puerta de la gestión a las grandes empresas “expulsando del mercado a los profesionales de la educación infantil” que tienen “menos capacidad de competir exclusivamente por precio” y cuya oferta está centrada en la calidad de la enseñanza.

Tal es la situación que UPyD ha decidido llevar este problema a la próxima Comisión de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento, que se celebrará el martes 20 de mayo. La concejala de la formación Cristina Chamorro aprovechará esta cita para “alertar de los muy dañinos efectos que tendría una rebaja del 13% como la que está acometiendo la Comunidad de Madrid”, recorte que puede ser mayor dependiendo de los criterios que se establezcan en los pliegos.

“Si no se frena este disparate, veremos en el curso 2014-2015 un empeoramiento de la calidad del servicio y una menor demanda de plazas”, ha afirmado Chamorro, que ha recordado que en el curso 2012-2013 ya se produjo una enorme subida en los precios de las escuelas infantiles públicas (en algunos casos de hasta el 175%), con lo que las familias pasaron a pagar un 73,8% del servicio.

Ahora, con el recorte que planea Botella, UPyD calcula que a partir del próximo curso “el porcentaje que pagarán las familias de estas escuelas, respecto al coste total de la plaza, será aún mayor, de alrededor del 90%. Si esto sigue así, podría darse el caso de que las administraciones ganasen dinero con las Escuelas Infantiles públicas. Los Presupuestos no mienten: se debilita la red pública mientras se fortalece la privada”, ha afirmado.

Y Chamorro ha concluido señalando que “las Escuelas Infantiles municipales, pertenecientes a la Red Pública de Educación Infantil de la Comunidad, son un servicio muy necesario y altamente valorado por los madrileños. Recortes como los que prepara el Ayuntamiento en su contrato de gestión llevarían a su desmantelamiento, beneficiando a empresas privadas que igual se dedican a la construcción que a la educación y perjudicando a toda la ciudadanía”.

Acceda a la versión completa del contenido

UPyD acusa a Botella de copiar los recortes de Ignacio González en las escuelas infantiles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace