Categorías: Nacional

Vecinos y plataformas ciudadanas madrileñas convocan una macro-jornada de protesta el 7 de junio

Con los lemas “barrios en lucha por nuestro futuro” y “¡Nos roban los derechos para pagar la deuda!” se organizarán 25 acciones en 18 distritos de Madrid y cuatro municipios de la región. LaFederación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Juventud sin Futuro, la Plataforma Mayores en Acción, la Mesa para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II, CCOO Madrid, la Plataforma por una Auditoría Ciudadana de la Deuda de Madrid y otros colectivos, asambleas y coordinadoras locales de la Comunidad de Madrid convoca una jornada de movilizaciones para el próximo día 7 de junio.

Su objetivo: denunciar las consecuencias de unas políticas públicas que privilegian el pago de la deuda a las necesidades de la ciudadanía y exigir un cambio de rumbo que ponga en primer término a las personas.

Según adelanta la FRAVM, el sábado 7 de junio, serealizarán de 25 acciones exigirán en 18 distritos de Madrid y en 4 municipios de la región para exigir que “las administraciones destinen los presupuestos públicos a mejorar los servicios públicos y a dignificar las condiciones de vida de una ciudadanía castigada por el paro y unos barrios sumidos en el más absoluto abandono”. Unas iniciativas de las que hoy darán más detalles los convocantes.

Desde la federación vecinal se explica que se trata de una movilización que con el lema: “barrios en lucha por nuestro futuro” y se señala que su “intención es denunciar las políticas municipales y autonómica que ponen el pago de la deuda a los bancos por delante de las necesidades sociales y que están teniendo como consecuencia el abandono de nuestros barrios, el empobrecimiento de la población y numerosos recortes, privatizaciones, deterioro de los servicios públicos…, Y se adelanta que se intentará que en cada barrio esta protesta “se concrete en torno a las reivindicaciones específicas del territorio”.

Acceda a la versión completa del contenido

Vecinos y plataformas ciudadanas madrileñas convocan una macro-jornada de protesta el 7 de junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

3 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

25 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace