Categorías: Nacional

JOSÉ ANTONIO MONAGO

Hoy se vota la moción de censura que ha registrado en la Asamblea de Extremadura el secretario general del PSOE regional, Guillermo Fernández Vara. El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, contará finalmente con turnos de intervenciones propios en el debate de la moción de censura que plantea sobre su ejecutivo el PSOE, liderado por Guillermo Fernández Vara, y que será abordada hoy en sesión plenaria en el Parlamento regional.

Según informó ayer en rueda de prensa tras la junta de portavoces el presidente del Parlamento extremeño, Fernando Manzano, el debate de la moción se iniciará a las 11,00 horas (con lo que se adelanta una hora sobre lo planteado inicialmente) con la intervención de uno de los firmantes de la moción de censura (del PSOE) para justificar la misma (durante 30 minutos como máximo).

Tras ello, Monago contestará al firmante por un máximo de 30 minutos, y posteriormente se abrirá un turno de réplica de 15 minutos del justificante de la moción y otro turno de dúplica de 15 minutos a cargo del presidente extremeño.

A continuación, el candidato a desbancar a Monago de la Presidencia autonómica, el socialista Guillermo Fernández Vara, intervendrá sin límite de tiempo para exponer su programa de gobierno, al cual Monago contestará igualmente sin limitación horaria.

Dos nuevos turnos de contestación de Vara y de Monago (de 30 minutos cada uno) cerrarán la sesión de mañana, y 90 minutos después de la conclusión de la misma se reanudará el debate por la tarde.

Ya en sesión de tarde, cada grupo parlamentario dispondrá de 30 minutos para plantear sus posiciones (PREX-CREX, IU, PSOE y PP), y a continuación Vara y Monago contarán con otros 30 minutos cada uno para responder a alusiones o referencias que sobre los mismos puedan haber planteado las formaciones.

Finalmente, tras tres turnos de 10 minutos cada uno para que PREX-CREX, IU y PP fijen su posición en el voto, se procederá a la votación de la moción de censura mediante llamamiento público. informó Europa Press.

Cabe destacar también que tanto Fernando Manzano como los grupos políticos han reconocido “lagunas” en el reglamento parlamentario en cuanto a la ordenación de debates de mociones de censuras, y se han emplazado para una próxima modificación de dichas cuestiones.

Además, Manzano señalo que el reglamento de la cámara legislativa regional establece “taxativamente” en su artículo 134.6 que el presidente del Gobierno regional o miembros del Consejo de Gobierno podrán abrir turno de intervención en «todos» los debates «sin excepción», lo que podría llevar a que diferentes consejeras solicitasen durante la sesión su participación.

En cualquier caso, el presidente parlamentario ha apuntado que se pondrá en contacto con el jefe del Ejecutivo autonómico para sugerirle, ha dicho, que no se abran durante la sesión turnos de intervención de consejeros, para evitar así una mayor dilatación del pleno, y teniendo en cuenta que Monago “ya tiene garantizada su defensa él y su gobierno” en el debate.

Acceda a la versión completa del contenido

JOSÉ ANTONIO MONAGO

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

48 segundos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

22 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace