Categorías: Nacional

El 15M de Tetuán denuncia que 3.200 familias del barrio sufren pobreza extrema

El informe de ‘Invisibles de Tetuán’ alerta que la quinta parte de la población activa del distrito está en paro y que el desempleo juvenil se dispara hasta el 48%. El informe que este fin de semana ha presentado la Asamblea del 15M para poner al descubierto la precariedad ‘invisible’ que viven muchas familias de este popular barrio madrileño ha puesto sobre la mesa unas cifras muy duras.

Los datos fueron puestos sobre la mesa el sábado en el centro social “La Enredadera” se con motivo de la campaña “Invisibles de Tetuán”, una iniciativa de la Asamblea del 15M de dicho distrito que tiene como dar a conocer las condiciones precarias de vida y de trabajo de una gran parte del vecindario de Tetuán en materia de renta, empleo, vivienda y salud.

En el acto de presentación, se dio a conocer “Hacer visible lo Invisible”, un informe previo realizado por los propios vecinos que forman parte de esta campaña con el que se pretende “visibilizar el drama cotidiano que viven muchos de nuestros vecinos, denunciar la precariedad que sufre gran parte de la población del barrio y el abandono de las administraciones municipales a quienes peor lo están pasando”.

Según los datos recabados en dicho informe, y de los que informa disopress.com alrededor de una tercera parte de los hogares de Tetuán padece estrecheces económicas, una quinta parte se encuentra en riesgo de pobreza y el 5% (3.200 hogares) padecen una situación de extrema pobreza.

En el informe también se denuncia la inacción de las administraciones públicas del distrito, que según los propios datos de estas, rechazan tres de cada cuatro solicitudes de Renta Mínima de Inserción (RMI).

Los impulsores de esta campaña también han querido destacar en este informe su preocupación por el alto índice de paro que se eleva a la quinta parte de la población activa de Tetuán y en el caso de la población más joven se dispara hasta el 48%. El tema de la vivienda también es un punto a destacar en este informe, ya que según sus creadores “el 8% de los hogares no puede pagar el alquiler o la hipoteca de su vivienda, lo que da lugar a constantes ejecuciones hipotecarias, desahucios y lanzamientos, además de cortes en el suministro de agua y electricidad”.

El acto contó, según disipares, con la presencia de varios de los afectados que expusieron sus casos, como Silvia, madre de dos hijas de 10 y 7 años, que narró como actualmente “no puedo hacer frente a los pagos de luz y gas, y tengo que elegir entre comer o pagar estos recibos” o Marta que está inmersa en un proceso de desahucio “Tener una deuda es como estar encerrada, es un sufrimiento, quedas excluida y no puedes ni contratar un teléfono porque estas en una lista de morosos”.

Este acto se convoca después de que Asamblea del Barrio de Tetuán en Madrid del 15M ya advirtiera que no quedaría de brazos cruzados y que “no iba a cesar en su actividad” a pesar de que el pasado 25 de abril el Ayuntamiento de Madrid, que dirige Ana Botella, precintó el local donde la organización popular almacenaba alimentos no perecederos destinados a más de 40 familias sin recursos.

Según explican en Facebook los impulsores de esta compaña, con dicha iniciativa quieren denunciar “en qué se han convertido nuestras vidas, en que las necesidades más básicas ya no pueden ser cubiertas, constituyendo una vulneración constante de derechos humanos”.

Y aclaran que “además de denunciar” , la iniciativa ‘Invisvibles de Tetuán’ pretende “ser un grupo en que se organice la resistencia a estos abusos y busque soluciones colectivas”.

Acceda a la versión completa del contenido

El 15M de Tetuán denuncia que 3.200 familias del barrio sufren pobreza extrema

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

10 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

22 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

42 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

50 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

56 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace