Categorías: Nacional

La Justicia tumba la norma que motiva a los guardias civiles de tráfico a poner multas

El TSJM ha declarado nulo el RAI, un barómetro que valoraba el número de denuncias que ponen los agentes de tráfico. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha declarado nulo por «no ser ajustado a derecho» el Resumen de Actividades Individuales (RAI), un barómetro implantado en 2010 por la Dirección General de la Guardia Civil que valora el número de denuncias que ponen los agentes de tráfico.

En la sentencia de la sección sexta de la sala de lo Contencioso Administrativo del TSJM, a la que ha tenido acceso Efe, el tribunal estima el recurso presentado por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) que solicitaba la anulación del RAI, impuesto por la dirección general, sin que previamente hubiese sido informado ni el Consejo del Instituto Armado ni las asociaciones profesionales.

La sala entiende que todos estos órganos debieron ser informados de la puesta en vigor de esta norma «al afectar a las condiciones de trabajo y retribución de los agentes», por lo que declara nulo el RAI.

Un barómetro integrado por una veintena de conceptos con los que la Dirección General puntúa la actividad de los agentes en todos los ámbitos, entre ellos el rendimiento de los guardias que prestan su servicio en la agrupación de tráfico y que tiene en cuenta el número de multas que ponen en comparación con la media del resto de compañeros.

En opinión de la AUGC, asociación mayoritaria en el cuerpo, el RAI supone otorgar «premios» a los guardias que más denuncias interponen, lo que convierte al destacamento de Tráfico en «una espiral de recaudatoria ajena a los principios básicos de la agrupación».

La asociación denuncia además en un comunicado que este sistema promueve una peligrosa competitividad entre las unidades, ya que los jefes cobraban una productividad más alta si sus subordinados eran los que más recaudaban en multas.

El RAI se implantó en 2010 a raíz de la conocida como «huelga de bolis caídos», que los propios agentes pusieron en marcha para protestar por las condiciones laborales y que consiguió, recuerda AUGC, disminuir hasta en un 90 por ciento las denuncias.

Acceda a la versión completa del contenido

La Justicia tumba la norma que motiva a los guardias civiles de tráfico a poner multas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La NBA sigue con su internacionalización: El MVP vuelve a alejarse de EEUU

Con un canadiense, un serbio y un griego como favoritos, la liga confirma su tendencia…

3 horas hace

China deja de comprar GNL a EEUU por primera vez desde 2022

Este giro en la política energética de Pekín se ha traducido en un aumento significativo…

4 horas hace

Trump recorta la ayuda humanitaria de EEUU y agrava la crisis sanitaria en zonas de conflicto

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia en enero, se han desmantelado importantes…

4 horas hace

Más de la mitad de los ministros de Pedro Sánchez son desconocidos para los españoles, según el CIS

El último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha puesto en evidencia una notable…

8 horas hace

Muere otro preso palestino bajo custodia de Israel: ya son 65 desde el inicio de la ofensiva en Gaza

Desde el inicio del conflicto el pasado 7 de octubre, tras el ataque lanzado por…

9 horas hace

Los microplásticos podrían triplicarse en el medioambiente para 2060 incluso con políticas de reducción

La investigación, liderada por el geocientífico Jeroen Sonke, cuestiona las estimaciones de la OCDE y…

19 horas hace