Categorías: Nacional

Aguirre acusa a los maestros de no estar preparados para dar clase y defiende la propuesta de Ignacio González

La presidenta del PP de Madrid dice que los docentes que se presentan a las oposiciones no dominan las materias que debe saber un niño de 12 años y afirma que “hacen bastante poco caso” a los alumnos. Esperanza Aguirre parece estar dispuesta a rescatar su enfrentamiento con los profesores. Al menos así queda de manifiesto al leer su artículo de opinión que publica esta semana el diario ABC, en el que afirma que los docentes que se presentan a las oposiciones no dominan las materias que debe saber un niño de 12 años y que “hacen bastante poco caso” a los estudiantes. También defiende la propuesta lanzada por su sucesor en la Comunidad de Madrid, Ignacio González, para que cualquier titulado universitario pueda ser maestro.

En este espacio, la ‘lideresa’ afirma que uno de los principales problemas de la Educación española es que los profesores no conocen “las materias que luego tendrán que enseñar”. Según indica, en las oposiciones que se realizan actualmente este punto apenas tiene peso, mientras que “por presiones de los sindicatos”, se tiene muy en cuenta “el tiempo que los aspirantes han estado en los colegios como interinos”.

Para Aguirre es un verdadero problema que los maestros lleguen a serlo “sin haber tenido que demostrar nunca que dominan las materias que tienen que enseñar”, es decir, conocimientos básicos sobre gramática, ejercicios de aritmética básica, el sistema métrico decimal o los principales acontecimientos históricos, materias que estudian niños de hasta 12 años.

La presidenta del PP de Madrid afirma que con la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy esta situación puede resolverse, aunque cree que puede ser difícil ya que los cambios “no dependen solo de las leyes”, sino que juegan un papel esencial los profesores, que son los que están en las aulas con los alumnos, “a los que, por cierto, los pedagogos hacen bastante poco caso”.

Es por ello que Esperanza Aguirre alaba las propuestas realizadas recientemente por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, como la de que cualquier titulado universitario pueda presentarse a las oposiciones a maestro, ya que considera “muy positivo” que, por ejemplo, “para el aprendizaje del inglés se contrate a profesores nativos de países miembros de la UE”.

Asimismo, recuerda que “la transmisión de los saberes depende de que los maestros” adquieran esos saberes “durante su formación”, por lo que defiende también, al considerarlo “especialmente pertinente”, el convenio firmado por la Comunidad de Madrid y las universidades madrileñas -excepto la Complutense- “para mejorar la formación de los futuros docentes con la inclusión en sus planes de estudio de más conocimientos concretos” y de una “prueba que garantice un cierto nivel de conocimientos básicos en los alumnos que, tras terminar su Bachillerato, quieran entrar en las facultades de educación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Aguirre acusa a los maestros de no estar preparados para dar clase y defiende la propuesta de Ignacio González

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 minutos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

10 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

32 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace