Rubalcaba evita criticar los recortes a funcionarios y pensionistas del Gobierno de Hollande

PSOE

Rubalcaba evita criticar los recortes a funcionarios y pensionistas del Gobierno de Hollande

Alfredo Pérez Rubalcaba, secretario general del PSOE

El secretario general del PSOE asegura que el cisma abierto por los recortes en las filas de su partido ‘hermano’ es algo en lo que “no va a entrar”. Alfredo Pérez Rubalcaba rehúye el debate sobre la crisis que se ha desatado en las filas del Partido Socialista francés por los recortes de 50.000 millones de euros -que afectarán a pensionistas y funcionarios- para los dos próximos años anunciados por Manuel Valls que han levantando en ‘armas’ a un sector del partido galo.

“Yo estoy con Martin Schulz (presidente del Parlamento Europeo y socialista a la presidencia de la Comisión Europea)”, ha asegurado Rubalcaba en una rueda de prensa en Ferraz preguntado por si está en el bando de Valls, con sus recortes, o, por el contrario, apoya a aquellos dirigentes socialistas franceses que rechazan este ‘tijeretazo’.

Y es que, el líder del principal partido de la oposición ha recordado que tanto él como el mencionado Schulz defienden “que a la hora de computar el déficit no se cuenten gastos educativos ni gastos de I+D+i, que son políticas de crecimiento”. Es decir, una “regla de oro” por la que, según Rubalcaba, “determinados gastos no computen a la hora de hacer frente al déficit público y corregirlo”.

Para el secretario general del PSOE “el problema es la velocidad, cómo se corrige y la forma de las correcciones”, de ahí que sea necesaria esta “regla de oro” con la que compatibilizar el crecimiento con esas correcciones. Una medida que saldría adelante si de las elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo sale una “mayoría parlamentaria de izquierdas”.

Con esto el país vecino no tendría que llevar a cabo los recortes anunciados, según Rubalcaba, aunque ha tratado de marcar distancias con la rebelión desatada en el Partido Socialista galo, ya que en ese tema “no debo entrar”, ha remarcado.

Valls recula

Precisamente, ayer Valls se hizo eco de la división que ha creado su programa de recortes entre los socialistas franceses y avanzó que suavizará ese mismo plan de ajuste (que pretende ahorrar 50.000 millones de euros) con medidas en favor de las pensiones más bajas, al tiempo que se comprometió a poner fecha al final de la congelación de los salarios de los funcionarios cuando mejore la coyuntura económica.

El jefe del Gobierno responde así favorablemente a las peticiones del ala más moderada del Partido Socialista, que le había puesto estas dos condiciones para apoyar su plan en la votación consultiva del martes. No obstante, y pese a esta concesión, Valls defendió los recortes propuestos, que consideró “sin precedentes”, y pidió a todos los diputados “coraje” para apoyarlo porque es lo que entiende que necesita el país.

Inicialmente, su programa incluía una congelación generalizada de las pensiones y de los salarios de los funcionarios, además de recortes en algunos servicios sociales, una reducción de los costes patronales a cambio de compromisos de creación de empleo y un plan de ahorro de 10.000 millones de tres años para las administraciones territoriales.

Evasión fiscal

Más allá de este tema, el secretario general del PSOE ha desgranado algunas de las medidas con las que este partido se presenta a las elecciones del 25 de mayo. Entre ellas, Rubalcaba ha destacado la necesidad de que las empresas paguen sus impuestos donde tienen sus actividades, algo “tan sensato y tan razonable” con lo que se lucha contra la evasión fiscal.

Asimismo, ha insistido en la necesidad de actuar contra la violencia de género. Una drama que, según el líder socialista, “se combate con medidas y hablando de ello”, así como recordando a las mujeres “que pasan miedo” que el Estado “está con ellas”.

Cañete, un “hacha”

Rubalcaba tampoco ha querido olvidarse del ‘ministro candidato’ Miguel Arias Cañete. Al socialista le “parece mal que sea ministro por la mañana y candidato por la tarde” y ha recordado que tanto Mariano Rajoy como él mismo abandonaron el Gobierno para ser cabeza de lista.

A pesar de esto, para Rubalcaba hay algo peor, y es que Cañete “sea ministro para inaugurar”, pero luego “huya” del parlamento para explicar cosas como las relacionadas con sus empresas.

“Tengo que reconocer que en materia de incompatibilidades es un hacha, compatibiliza cargo ministro con el de empresario”, ha señalado el líder del principal partido de la oposición.

Más información