Categorías: Nacional

Los retoques estadísticos bajan la tasa de paro pero aumentan en 40.000 el número de desempleados

Tras modificar la población encuestada, el INE revela que España cerró el año pasado con 377.000 más de lo que reflejó en su día la EPA. La tasa de paro, sin embargo, se reduce hasta el 25,73%. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha modificado este jueves al alza la población que sirve de base en la Encuesta de Población Activa (EPA), lo que ha conllevado al mismo tiempo cambios en las principales cifras de esta encuesta publicadas hasta el cuarto trimestre de 2013: ha bajado la tasa de paro pero, paradójicamente, hay más parados.

Con este cambio de base en la población (se pasa del Censo de 2001 al Censo de 2011), el INE revela que España cerró el año pasado con 17.135.200 ocupados, es decir, 377.000 más de lo que reflejó en su día la EPA. La tasa de paro, por su parte, se reduce tres décimas desde el 26,03% al 25,73%, y eso a pesar de que la modificación de la población base eleva el número de desempleados en 39.300 personas, hasta los 5.935.600 desempleados.

La razón de que baje la tasa de paro y al mismo tiempo suba el número de desempleados hay que buscarla en la evolución de la población activa. Y es que el cambio de base poblacional ha elevado el volumen de activos en 416.400 personas respecto a los inicialmente publicados, hasta los 23,07 millones de activos.

Todos estos cambios en las cifras de la EPA se deben a que se deja de utilizar el Censo de 2001 como base de la población y se empieza a emplear el Censo de 2011. Éste reflejó discrepancias entre sus resultados y las poblaciones utilizadas en la EPA en unas 400.000 personas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los retoques estadísticos bajan la tasa de paro pero aumentan en 40.000 el número de desempleados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

24 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace