Categorías: Nacional

La OIT denuncia que en España “no basta encontrar un trabajo para salir de la pobreza”

El director de la Oficina de la OIT en España cuestiona que la reforma laboral cree empleo y recalca que se han vulnerado el diálogo social y la negociación colectiva. El director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para España, Joaquín Nieto, informó en ‘Las mañanas de RNE’ que están “haciendo un informe sobre la situación española y las perspectivas” que aún no se ha terminado, pero dijo que la evolución española “se parece a la evolución de la situación mundial, hay una cierta recuperación económica todavía vulnerable y el riesgo que tiene es la falta de creación de empleo”, advirtiendo que sin empleo “se corre el riesgo” de que la crisis no acabe de concluir y sea más prolongada.

Y alertó que los beneficios que están teniendo las empresas no van a la economía productiva y van a las inversiones financieras “y se corre el riesgo de que se cree una burbuja financiera en lugar de que crezca el empleo”.

A la pregunta de cuándo volveremos a niveles de paro anteriores a la crisis” el responsable de la OIT en España reconoce que, de momento, los análisis a nivel mundial no son muy optimistas. “Si no hay una reacción a nivel, mundial, europeo y español las perspectivas no son halagüeñas, son más bien sombrías”, precisó.

Para el representante de la OIT “esto significa que las políticas de austeridad extrema han encontrado ya un tope una dificultad para resolver los problemas y que habría que relajar estas políticas e ir a políticas más activas de inversión a nivel europeo, puesto que la política no debe ser país por país”.

Insiste en que “el centro de las políticas debe ser el empleo”. “Esta ha sido la debilidad que han tenido las políticas europeas que el empleo no ha sido el eje que no ha habido una política europea por el empleo”, se queja Nieto.

Denunció que en la actualidad “nos encontramos trabajadores pobres: Ahora no basta encontrar un trabajo para salir de la pobreza”. Dice que esta pobreza en el caso de los trabajadores autónomos se ha extendido más que en los de por cuenta ajena y hace notar que en España el trabajo el tiempo parcial alcanza cifras del 16% “personas que reciben una remuneración insuficiente para poder vivir” y también alerta que “las desigualdades sociales han crecido mucho”.

A la pregunta de si cree que hace falta una nueva vuelta de tuerca en la reforma laboral, el representante de la OIT cree que el origen de la crisis no tenía nada que ver con la las relaciones laborales con el marcado laboral sino con otros factores como la burbuja financiera o inmobiliaria. Recalca que la burbuja inmobiliaria no tenía que ver nada con las relaciones laborales y que estas burbujas no se han solucionado.

Señala que en España y en Europa “se ha pretendido resolver la crisis con reformas laborales cuyos resultados positivos están por ver”, y añade que, después de una queja de los sindicatos, el comité de liberta sindical de la OIT ha hecho un informe en el que concluye que habido ausencia de diálogo social y que la crisis no justifica esa ausencia de diálogo y que habido modificaciones negociación colectiva innecesarias

Acceda a la versión completa del contenido

La OIT denuncia que en España “no basta encontrar un trabajo para salir de la pobreza”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

55 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace