Categorías: Nacional

Jáuregui sobre Cataluña: “La UE no puede admitir una escisión interna en nuestro país”

El ‘número dos’ del PSOE a las elecciones europeas dice que en Europa “se mira con preocupación que los Estados miembros se vayan desmembrando”. Ramón Jaúregui se ha mostrado contundente al hablar del desafío soberanista lanzado por Artur Mas. En su opinión, “la UE no puede admitir una escisión interna en nuestro país” como la que quiere Cataluña ni que se incorporen “sucesivas segregaciones” porque eso complicaría la situación, cuando “Europa ya es compleja con 28” miembros. Tal y como ha dicho, hay que frenar a “los nacionalismos que dividen Europa”.

En una entrevista en Onda Cero, el ‘número dos’ del PSOE a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo ha afirmado que “Europa mira con preocupación que los Estados miembros se vayan desmembrando, que haya una deconstrucción de la UE” ante la amenaza de los nacionalismos y los ultranacionalismos. “Si esa tendencia nacionalista interna se extendiera, sería complicado, y Europa ya es compleja con 28”. “Por eso Europa se va a poner en contra de estas decisiones”, ha aseverado el socialista.

Además, ha afirmado que en España hay que “darle una vuelta” al asunto de los nacionalismos”. “Hay quien piensa que no hay nada que hablar, pero yo creo que 35 años después el modelo autonómico demanda una articulación interna. Hay problemas importantes en el funcionamiento de ese modelo, y hay que resolverlos en clave federal”, ha dicho Jáuregui.

En su opinión, además habría que “renovar seriamente el papel del Senado -yo soy partidario de un Senado a la alemana, integrado por representantes de las comunidades autónomas-, modificar el reparto competencial, y además, aprovechando que hay que reformar la Constitución en muchos aspectos porque está oxidada, eso nos da una oportunidad política de renovar el pacto autonómico”. “Esta es una oportunidad política que hay que aprovechar y ofrecer desde el Estado una reforma que suponga una nueva forma de estar con las comunidades nacionalistas”, ha señalado.

Sobre el posible fraude en las ayudas a los cursos de formación a parados que investiga la policía en Andalucía, Jáuregui ha dicho sentir “tristeza y preocupación”. “Tristeza porque es un dinero muy importante para formación de parados que hay que usar bien, y preocupación porque se une a la cadena de informaciones sobre los problemas de la política española”. Tal y como ha indicado, los políticos tenemos la “necesidad de recuperar el afecto y la credibilidad de los españoles”.

Y respecto a la campaña electoral que empezará dentro de poco, el socialista ha reconocido que el discurso del PSOE es algo nacional. “El debate no ha sido europeo porque el PP no ha querido”, ha dicho Jáuregui, que acusa a los populares de haber “adolecido el debate con el retraso en el nombramiento de su candidato”.

“Me gustaría que habláramos más de Europa, desde el dramatismo de lo que está en juego”, pero “no podemos olvidar que hay una dimensión nacional” en estos comicios, sobre todo porque corremos el riesgo de que “el resultado de las europeas de lugar a que si el PP ve ratificadas sus políticas, siga con ellas”.

Por último, respecto a los últimos datos sobre la pobreza infantil en España que ha dado a conocer la organización Save the Children, el socialista ha dicho que el problema es que “la política que afrontamos desde la crisis tiene una orientación profundamente equivocada”. “Una cosa es ajustar el déficit, pero las políticas de recorte están provocando la generación de un problema gravísimo de desigualdad interna y la creación de bolsas de pobreza muy graves. Tendríamos que tener una política que combata esta situación”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Jáuregui sobre Cataluña: “La UE no puede admitir una escisión interna en nuestro país”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

14 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace