Categorías: Nacional

El Gobierno sigue sin abonar las becas a la mayoría de universitarios a dos meses de que acabe el curso

La Plataforma de Afectados por las Becas exigen una mayor información y transparencia a Wert y alertan de que muchos de ellos se ven obligados a abandonar sus estudios o a endeudarse Antonio Maurin, portavoz de la Plataforma de Afectados por las Becas, denuncia a voz en grito “¿dónde se encuentra el dinero de las becas de los estudiantes?”. Esta plataforma calcula que entre el 80% y el 90% de los universitarios aún no han recibido las becas generales del Ministerio de Educación, aunque reconoce que aún no pueden ofrecer datos concretos. “Son muchos, una inmensa mayoría los que a día de hoy no la han recibido”, afirma Maurin ElBoletín.com

Alrededor de la mitad del dinero de la beca que reciben los estudiantes va destinada a una parte variable, y a pocas semanas de finiquitar el curso aún no se sabe qué cantidad le corresponde, ni cuándo será efectiva.

El portavoz de la PAB explica que los estudiantes llevan siete meses siendo ignorados por el Gobierno, pero además quiere dejar claro el ejecutivo de Rajoy y en especial el “Ministerio de Educación no está informando sobre este asunto a los verdaderos afectados”. Antonio Marín explica que desde el Ministerio “no les han ofrecido ninguna réplica, ninguna solución” Simplemente, callan ante la situación y desde la Plataforma de Afectados por las Becas buscan denunciar la falta de transparencia que conlleva, en los casos más extremos, que alumnos notables tengan que abandonar sus estudios, porque las ayudas no les son abonadas. Solicitan los afectados una reunión con la Secretaría de Educación para que les explique dónde está el dinero y por qué no ha llegado a los alumnos. Por el momento, no saben cuándo llegarán estas ayudas, motivo por el que exigen una mayor información, transparencia y mejoras en el sistema, para que así “en un plazo máximo de cinco meses todas las becas queden abonadas”.

El portavoz de Afectados por las Becas indica el sinsentido de cobrar una beca justo al término del curso lectivo. Maurín explica que muchos de los alumno se encuentran en una situación de endeudamiento, pues han tenido que hacer efectivo el pago de las matriculas del curso que viene, sin tan si quiera contar con la partida de beca de este curso. Se muestran también indignados por las condiciones para acceder a una beca. Ahora dice, el portavoz “hay que estar por debajo del umbral de los 7.600 euros anuales para optar a la beca, y mantener una nota media de 7,2”. Maurín explica que los alumnos luchan por algo que ya es un derecho, pero que el Gobierno ha olvidado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno sigue sin abonar las becas a la mayoría de universitarios a dos meses de que acabe el curso

S. Delgado

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace