El juez en excedencia advierte que la Ley Orgánica del Poder Judicial persigue «amordazar a los jueces», que es una ley de «convenciencia y política» y que nunca llegará a entrar en vigor. Elpidio Silva se ha sumado a las críticas contra la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial porque, desde su punto de vista, “constituye una ley de conveniencia, política y que confirma por primera vez que la instrucción del ‘caso Blesa’ y el caso ‘banco de Miani’ fue la correcta”.
El juez en excedencia advirtió ayer en La Sexta Noche que Gallardón persigue “amordazar a los jueces” con esta ley, que ni siquiera les permitirá opinar de las leyes desde el punto de visa técnico. “Está hecha a medida de lo que ha sucedido en el ‘caso Blesa”, apuntó Silva, quien avisó también de que establece un sistema de mordaza que va en contra de la libertad de expresión.
En este sentido señaló que la reforma de Gallardón “no permite un trabajo de cobertura mínimo a través del derecho a la información, que es verdad que debe ser modulado en términos para proteger el proceso, pero que nunca eliminen el derecho en sí”. Silva cree que la ley nunca podrá entrar en vigor.
El juez del ‘caso Blesa’ analizó también otro de los puntos polémicos de dicha ley, el que habla de formar un grupo colegiado de tres magistrados para investigar los casos delicados que pasen por la Audiencia Nacional o los macroprocesos. Una medida contra los denominados ‘jueces estrella’. En este sentido, apuntó que lo aconsejable es que haya un solo juez de instrucción, pero con un apoyo de letrados importante”.
“La ley no opta por esto, sino que hace algo criticable y escabroso”, como es la instrucción colegiada, que se extenderá a los nuevos tribunales provinciales en casos en los que el volumen sea excesivo, complejo o si se instruyen delitos como la administración desleal -como ocurrió con el ‘caso Blesa’. De este modo, se sustituirá al juez unipersonal y se impondrá el órgano colegiado. “Esto vulnera el principio de un juez determinado por la ley. No sabemos quien va a trabajar en ese órgano colegiado”, advirtió Silva, que también avisa de que si “algo no conviene, se monta una instancia colegiada que lleva a pensar en jueces de aparato y jueces que de verdad quieren trabajar”.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…