Categorías: Nacional

La Marea Blanca lanza #MiBarrio100x100Publica para denunciar las derivaciones a la privada

Sanitarios y pacientes se movilizan hoy por todo Madrid para cargar contra “la malversación y el desvío de fondos públicos” a la Sanidad privada con esta práctica. La campaña que ha lanzado hoy la Marea Blanca contra las derivaciones a la privada ha empezado con fuerza. Sanitarios y pacientes han lanzado el hashtag #MiBarrio100x100Publica para denunciar esta práctica tan extendida en la Comunidad de Madrid y que supone “la malversación y el desvío de fondos públicos” a la privada. No obstante, el colectivo no sólo se ha movilizado en las redes sociales, sino que también saldrá a la calle en barrios y municipios de toda la región para cargar contra esta “privatización encubierta de la Sanidad”.

Bajo este hashtag son cientos los usuarios de la red social de microblogging que se han lanzado a criticar las derivaciones de pruebas médicas, intervenciones quirúrgicas, análisis clínicos y rehabilitaciones a la privada. “Tenemos los recursos pero los gerentes no quieren aprovecharlos”, critican algunos internautas, en referencia a la “infrautilización de los medios existentes -máquinas y profesionales sanitarios-”, así como al cierre de camas y el “desmantelamiento de los propios hospitales para asegurar un negocio redondo a consorcios empresariales de sanidad privada, que comparten intereses con el poder político de esta Comunidad”.

También hay quien asegura que el Ejecutivo que dirige Ignacio González “manipula la libre elección sanitaria para buscar su beneficio”, y “castigan a hospitales y centros de salud olvidándose de sus pacientes”.

“#MiBarrio100x100Pública quiere que hagamos valer nuestros derechos ante empresas que se están haciendo con nuestro dinero”, explica otro usuario de Twitter, que remarca que “queremos seguir siendo pacientes y no clientes”.

Una movilización virtual que coincide con la preparada por la Marea Blanca para hoy en todo Madrid. Según adelantó ElBoletin.com, el colectivo sale a la calle hoy en barrios y municipios de toda la región contra las derivaciones, que sanitarios y pacientes definen como una “privatización encubierta de la Sanidad”.

Según ha informado la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), las protestas se sucederán hoy en los distritos de Ciudad Lineal, Carabanchel, San Blas, Barajas y Hortaleza , y en los municipios de Majadahonda y Fuenlabrada para exigir a la Comunidad de Madrid que se usen “los recursos y centros asistenciales y de diagnóstico públicos que están siendo infrautilizados”, la “apertura de las camas cerradas en los hospitales públicos”, y la “utilización, durante las 24 horas del día, de las unidades de radiodiagnóstico públicas”.

Asimismo, los ciudadanos también exigirán la “apertura del Instituto de Cardiología”, que se revierta “el desmantelamiento realizado en el Hospital Carlos III”, la “revocación del acuerdo con Cruz Roja para la comercialización de la sangre” y la “reapertura de los centros públicos de salud mental”. Además, solicitarán la “apertura del Hospital de Villalba con gestión pública” (actualmente en manos de IDC Salud -antigua Capio-, y por la que el Gobierno regional paga casi un millón de euros al mes en concepto de mantenimiento), la “desprivatización del Call Center de citas médicas”, y la “devolución a la gestión pública todos los hospitales y servicios de gestión privada”.

Este es el calendario de movilizaciones:

Ciudad Lineal:

18.30h. Dos manifestaciones que partirán de la calle Canal de Panamá y del parque del Dragón, que confluirán en la plaza de Quintana, desde donde emprenderán camino hacia la Junta Municipal del distrito para finalizar en el centro de salud Doctor Cirajas.

San Blas:

19h. Concentración en el Centro de Especialidades Pedro González Bueno, en la calle García Noblejas, 89.

Carabanchel:

12h Concentraciones en la puerta de los CS General Ricardos y Fátima.

18h Marchas desde los referidos centros de salud hasta la plaza de Oporto.

Barajas:

10h. Mesa para repartir hojas de reclamaciones entre los pacientes en el CS Alameda de Osuna (C/ Carabela, 7).

18.30h. Concentración en el CS Alameda de Osuna.

Hortaleza:

19h. Pasacalles por una sanidad 100×100 pública que partirá del CS Benita de Ávila (C/ Benita Ávila, 26), pasará por el CS Silvano y finalizará en el Centro de Especialidades Emigrantes.

Majadahonda:

12h. Concentración en el centro de salud Valle de la Oliva (C/ Enrique Granados 2).

18h. Concentración en el CS Cerro del Aire (Avda. de España 7).

Fuenlabrada:

19h. Reparto de material informativo en la plaza del Ayuntamiento (pza. Constitución, 1).

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca lanza #MiBarrio100x100Publica para denunciar las derivaciones a la privada

V.M.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

10 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

14 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

21 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

26 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

39 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

51 minutos hace