La Marea Verde pide una reunión a la Defensora del Pueblo para tratar los recortes de Wert

Educación

La Marea Verde pide una reunión a la Defensora del Pueblo para tratar los recortes de Wert

Manifestación de la Marea Verde

Padres, profesores y estudiantes quieren comentar con Soledad Becerril la dificultad de acceso a los libros de texto y a los comedores escolares por el recorte de las becas. La Marea Verde parece dispuesta a ‘jugar’ todas sus cartas para frenar la política de recortes de José Ignacio Wert. Tanto es así que profesores, padres y estudiantes han pedido una reunión a la Defensora del Pueblo para tratar las medidas adoptadas por el ministro de Educación en los algo más de dos años que lleva en el puesto. Concretamente, quieren hablar con Soledad Becerril, entre otras cosas, de la dificultad de acceso a los libros de texto y a los comedores escolares tras el recorte a las becas.

Tal y como ha informado en una nota la Plataforma Estatal por la Escuela Pública -que forman CCOO, STEs, UGT, CGT, Movimientos de Renovación Pedagógica, Sindicato de Estudiantes, FAEST, Estudiantes en Movimiento y CEAPA-, han decidido pedir una cita a la Defensora del Pueblo “de forma urgente”.

Este colectivo, en representación de la comunidad educativa que actualmente es conocida como Marea Verde, quiere hablar con Becerril de alguno de los temas que más preocupan a padres, profesores y estudiantes tras los recortes de Wert, aunque no descartan tratar otros temas que la propia Defensora del Pueblo “estime necesarios”.

Concretamente, el colectivo quiere abordar la dificultad de acceso a los libros de texto y el material curricular, así como los problemas que tienen muchas familias para llevar a sus hijos a los comedores escolares, con el consiguiente riesgo de “malnutrición infantil”, tras el ‘tijeretazo’ a las becas promovido por Wert.

Asimismo, pretenden abordar el tema de los insuficientes recursos humanos de los centros educativos y la cada vez más escasa inversión pública en Educación. Por último, quieren presentar a Becerril los resultados de la Consulta Ciudadana por la Educación realizada hace unos meses y tratar los puntos más polémicos de la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública ya ha remitido a la Defensora del Pueblo dicha petición, y está a la espera de una contestación por parte del organismo.

Más información