Rouco Varela apela a la «rectitud y fortaleza política» en el funeral de Adolfo Suárez

Adolfo Suarez

Rouco Varela apela a la «rectitud y fortaleza política» en el funeral de Adolfo Suárez

Rouco Varela, arzobispo de Madrid

Más de 30 mandatarios internacionales, las máximas autoridades del Estado y la Familia Real han estado presentes el último acto oficial al que fuera primer presidente de la Democracia El Funeral de Estado a Adolfo Suárez se ha llevado a cabo la Catedral de La Almudena de Madrid. Una ceremonia que ha reunido a muchas de las autoridades políticas en ejercicio y fuera de él, para dar homenajear al que fuera el ‘hombre de concordia’ de la Democracia.

Sus Majestades Los Reyes, quienes han acompañado a la familia durante los once años de enfermedad, han estado presentes en este último acto de homenaje a Suárez. Los Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Letizia, también han acudido al acto, que ha comenzado con el sonido del himno nacional. El funeral ha estado abierto al público; el reiterado apoyo de los ciudadanos a la familia Suárez se ha hecho notar una vez más en la eucaristía. Hace tan solo una semana, la familia del expresidente obtuvo el calor y el agradecimiento del pueblo cuando más de 30.000 ciudadanos rindieron sus respetos ante el féretro en el Congreso de los Diputados.

En la homilía, Rouco Varela ha señalado la “rectitud” y la “fortaleza” con la que emprendió los comienzos de la Democracia Adolfo Suárez, y ha cuestionado a los asistentes que “si en aquellos tiempos la concordia fue posible por qué no iba a serlo ahora”. Una hora de Funeral de Estado que concluye con los respetos de los presidentes autonómicos, los padres de la constitución y los expresidentes del Congreso y del Senado.

Se repite por segunda vez, la fotografía de los tres expresidentes Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero; esta vez en el funeral oficiado por el Arzobispo de Madrid Antonio María Rouco Varela. Una cita en la que han estado más de 30 mandatarios internacionales y todos los ministros del gobierno a excepción de Luis De Guindos, que se encuentra en Bruselas.

Más información